Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta participa en una jornada de trabajo de la Asociación de Aguas Minerales de España en Ortigosa del Monte, en Segovia

  • Compartir

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha mostrado el apoyo a esta actividad con ayudas que, gestionadas a través de los Grupos de Acción Local (GAL) en el contexto del PDR 2014-2022, han supuesto una inversión de 2 millones de euros

10 de octubre de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La directora general de la Industria y la Cadena Agroalimentarias de la Junta de Castilla y León, Cristina Frías, y la delegada territorial de Segovia, Raquel Alonso, han conocido hoy el trabajo que realizan las plantas embotelladoras de agua mineral y su contribución al desarrollo económico del medio rural durante una jornada organizada por la Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe) en la planta de Bezoya en Ortigosa del Monte, Segovia.

En la jornada, en la que también ha participado una delegación formada por senadores, representantes de los ministerios para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y del Ministerio de Industria y Turismo, del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y de otras empresas del sector, se ha puesto en valor una actividad que concentra el 48% de las 120 plantas existentes en nuestro país en municipios de menos de 2.000 habitantes.

El volumen de negocio de las plantas envasadoras, varias de ellas ubicadas en Castilla y León (Ortigosa del Monte, Trescasas, Almazán, Quintanaurria, San Andrés del Rabanedo, Valdunciel, Palacios de Valduerna y Valdebezana, entre otras localidades), ascendió a 1.275 millones de euros durante el año 2022 y su producción superó los 6.500 millones de litros durante el pasado ejercicio, suponiendo 133 litros por persona y año.

Desde la Junta de Castilla y León se ha mostrado el apoyo a esta actividad con ayudas que, gestionadas a través de los Grupos de Acción Local (GAL) en el contexto del PDR 2014-2022, han supuesto una inversión de 2 millones de euros, con un apoyo superior a los 420.000 euros.