Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta organiza en Segovia la jornada de prevención de riesgos laborales ‘Campos electromagnéticos: están entre nosotros’

  • Compartir

La jornada se centrará en tener un mayor conocimiento de lo que son los campos electromagnéticos y establecer unos parámetros para su medida y evaluación, que permitan asegurar situaciones que sean seguras para la salud

14 de octubre de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de Segovia, organiza el próximo jueves 17 a lo largo de la mañana en el salón de actos de la Delegación Territorial una jornada técnica sobre prevención de riesgos laborales en el ámbito de los campos electromagnéticos, con el título ‘Campos electromagnéticos: están entre nosotros’. La convocatoria está dirigida a empresarios, directivos, mandos intermedios, técnicos y delegados de prevención y trabajadores interesados en la materia que se va a tratar.

Esta jornada se centrará en tener un mayor conocimiento de lo que son los campos electromagnéticos y establecer unos parámetros para su medida y evaluación, para lograr situaciones que sean seguras para la salud. El objetivo, como siempre, de este tipo de jornadas es dar información sobre las medidas a aplicar y que repercuten en la mejora de la salud y bienestar del trabajador.

En la actualidad, la prevención en este ámbito se encuentra recogida en el Real Decreto 299/2016, de 22 de julio, sobre protección de la seguridad y salud contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos (CEM), que se trata de la legislación de referencia en este sentido, junto con la guía técnica para facilitar su aplicación elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral en el Trabajo (INSST).

La jornada arranca a las 9.30 con la presentación a cargo de la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso Pérez, que dará paso a la ponencia ‘Introducción a los campos electromagnéticos: Ámbito de aplicación’, impartida por Susana Cavia Santos, técnica superior de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación Territorial de Valladolid. A continuación, María José García Tomás, jefa de unidad de Agentes Físicos del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías dependiente del INSST, hablará sobre la ‘Evaluación de riesgos. Valores límites y efectos biológicos’.

La siguiente conferencia correrá a cargo de Rafael Sánchez Guardamino Elorriaga, jefe de unidad técnica de Equipos de Trabajo y Agentes Físicos del Centro Nacional De Verificación De Maquinaria, que pondrá el foco en ‘Medidas de control frente a los efectos directos e indirectos’. Tras un descanso habrá una mesa redonda con casos prácticos para evaluar la exposición laboral a campos electromagnéticos, dividiendo las situaciones en función del sector. Los casos del sector eléctrico serán analizados por Luis Oliver Domingo, responsable del Área de Higiene Industrial y Ergonomía de Iberdrola. Los del ámbito de las telecomunicaciones los comentará Juan María Fernández Muñoz, director técnico de Eurocontrol. Y para el sector industrial con actuaciones en empresas de Castilla y León, la encargada será, de nuevo, Susana Cavia Santos. Al término de esta conferencia se abrirá un coloquio para que participen los asistentes antes de clausurar la jornada ofrecida por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León.

Todo aquel que quiera asistir, puede apuntarse en la página web www.trabajoyprevencion.jcyl.es, en el teléfono 921 417 384 (extensión 860 816) o en el correo electrónico formacionASSLsegovia@jcyl.es.