Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Palacio Quintanar presenta una nueva edición de su programa cultural de verano ‘Jardín de los Sentidos’

  • Compartir

Durante los meses de julio y agosto, el Centro de Innovación para el Diseño y la Cultura de la Junta de Castilla y León en Segovia organiza más de 40 actuaciones con entrada libre y gratuita. El país invitado en el ciclo de este año es Polonia.

19 de junio de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El Palacio Quintanar de Segovia, gestionado por la Fundación Siglo de la Junta de Castilla y León, ha presentado una nueva edición del programa de verano denominado ‘Jardín de los Sentidos’, en referencia al espacio en el que se desarrolla, el jardín del Palacio. La delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, ha sido la encargada de introducir el acto de presentación en el que también han participado: Giovanni Ferraro, director del Palacio Quintanar; Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, y los representantes de los patrocinadores de este ciclo cultural Drylock y la Fundación Caja Rural.  

El Palacio Quintanar siempre ha tenido un patio, en su acceso, y un jardín posterior que se conocía como ‘Jardín de la Fuente’ y formaba parte de la edificación renacentista originaria. Este jardín ha ido adecuando su uso a las diferentes funciones del espacio arquitectónico, siempre acotado por la muralla y la torre de la iglesia de San Sebastián.

Desde 2021, el centro cultural ha creado en este ámbito, que ha pasado a denominarse ‘Jardín de los Sentidos’, un espacio natural, visitable y abierto a los usos culturales más variados. El ‘Jardín de los Sentidos’ se abre al público como espacio polivalente, en el interior del propio edificio artístico y cultural.

Cada verano, el Palacio Quintanar organiza un programa cultural específico para el disfrute de este espacio. Como en su edición del pasado verano, en 2025 el ciclo ‘El Jardín de los Sentidos’ programa más de 40 actuaciones. Los conciertos son gratuitos y dan comienzo de manera puntual a las 21.30 horas, con apertura de puertas a las 21.00 horas, y seguirán con el formato acústico de otros años, con el carácter de cercanía e intimidad que se produce con el público.

Como ha subrayado la delegada territorial de la Junta en la presentación, “el ‘Jardín de los Sentidos’ ya es un referente ineludible en el verano segoviano, pues son muchas las personas que esperan a que llegue el atardecer de cada día para venir a este Palacio y disfrutar en su jardín de la música y las actuaciones que se programan”

Grandes artistas como Katie James, el trío formado por las hermanas Baker y Thales Nunes o el Guineano Sanke en el ciclo de ‘Músicas del Mundo’, el grupo Fontefrida compuesto por la familia Ortiz-Monreal (Nuevo Mester de Juglaría, Free Folk…) o Rita San Romualdo (La Esteva…); en el ciclo ‘Folk’, José Luis Montón, Pedro Ojesto o Dani Hernández; en el ciclo ‘Flamenco’, Mario Siles, Javier Bruna; y Bea Montero o MAG en el de ‘Jazz’; María Eugenia Barcía, Daniele La Torre, Ananda Roda (Raíz) o Gaspar Payá (Caracolados) en el ciclo ‘Voces y Cuerdas’; y Salvador Amor, Mister Marshall, Manu Clavijo o el Mecánico del Swing en el ciclo ‘Música y Palabra’, nos acompañarán en esta edición de 2025 que volverá a sorprender al público.

Polonia, país invitado

El ‘Jardín de los Sentidos’ cuenta en esta edición con Polonia como país invitado, por ello el ciclo se ha inaugurado esta mañana con la actuación de la violinista Weronika Bagniewska y el violonchelista Ignacy Krzemiński-Iwan que han ofrecido un recital organizado por el Instituto Polaco de Cultura de Madrid.

Además de Polonia, esta edición tendrá también representación de 15 países, entre los que se encuentran Portugal, Italia, Colombia, Cuba, Argentina, Brasil o Guinea Conakry y que compartirán escenario con artistas castellanos y leoneses, especialmente segovianos, cumpliendo de esta manera con los objetivos de innovación, calidad y cercanía del Palacio Quintanar.

La apertura al público de este espacio ajardinado para ofrecer actividades en horario nocturno hace que el Palacio Quintanar amplíe su horario habitual y en los días de programación en julio y agosto cierre a las 23.30 horas, con el atractivo añadido para el visitante de poder recorrer las salas de exposiciones también por la noche.