Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Archivo Histórico Provincial acoge la cuarta edición de su Torneo Internacional de Ajedrez

  • Ir a descargas
  • Compartir

La competición se desarrollará del 19 al 21 de septiembre de 9.00 a 14.00 horas, por las mañanas, y de 16.00 a 20.00 horas, por las tardes. El sábado 20, a las 13.00 horas, el ajedrecista segoviano Jorge Calvo Cantero impartirá la conferencia ‘Ajedrez y ajedrecistas. Una relación plagada de anécdotas’.

17 de septiembre de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Junta de Castilla y León, a través del Archivo Histórico Provincial de Segovia, organiza los días 19, 20 y 21 de septiembre, el IV Torneo Internacional de ajedrez ‘Archivo Histórico Provincial de Segovia’. La cita reúne a jugadores federados con un ELO inferior a 2400 y consolida este espacio cultural como un punto de encuentro entre la historia, el deporte y la ciudadanía.

El torneo, que se disputará en la sede del Archivo (calle Capuchinos Alta, nº 7), contará con partidas en horario de mañana (de 9.00 a 14.00 horas) y tarde (de 16.00 a 20.00 horas). La convocatoria se enmarca en la programación cultural del centro, que busca poner en valor el ajedrez no solo como disciplina deportiva, sino también como fenómeno cultural, científico y educativo, documentado desde hace más de trece siglos.

En paralelo, como actividad complementaria, el sábado 20 de septiembre, a las 13.00 horas, se celebrará la conferencia ‘Ajedrez y ajedrecistas. Una relación plagada de anécdotas’, a cargo del ajedrecista segoviano Jorge Calvo Cantero. La charla recorrerá episodios curiosos y situaciones singulares vividas por jugadores a lo largo de la historia, desde anécdotas de torneos hasta casos en los que algunos ajedrecistas fueron acusados de espionaje en el contexto de las dos Guerras Mundiales.

El ajedrez, más allá de su carácter competitivo, se reivindica en esta cita como una herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas, la concentración, la estrategia y el pensamiento analítico. Su práctica, abierta a todas las edades y condiciones, lo convierte en un lenguaje universal que traspasa generaciones, culturas y disciplinas.

La inscripción en el torneo está abierta a todos los jugadores federados y puede formalizarse a través de la página web oficial del evento. https://sites.google.com/view/torneo-iv-ahp-segovia/inicio

Con este torneo, el Archivo Histórico Provincial de Segovia refuerza su papel como espacio cultural dinámico que conecta los documentos históricos con actividades que fomentan el conocimiento, la reflexión y el disfrute del tiempo libre.