La conferencia ‘La lira de las musas’, el taller de la Escuela de Narración Oral ‘Cómo ser una persona libro’ y varios espectáculos teatrales encabezan la programación cultural para adultos durante este mes, junto a la Semana Cultural del Camino de Santiago, que se celebra del martes 14 al viernes 17.
1 de octubre de 2025
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
La Biblioteca Pública de Segovia presenta para el mes de octubre una variada agenda cultural en la que confluyen propuestas dirigidas a todo tipo de público. El programa incluye cuentacuentos, talleres y espectáculos para público infantil y familiar, conferencias, cine y conciertos para adultos, así como un ciclo temático dedicado al Camino de Santiago y varias exposiciones abiertas durante todo el mes.
Los más pequeños y sus familias serán protagonistas de buena parte de la programación. La sección ‘Bebés de cuento’ contará con tres cuentacuentos pensados para niños y niñas de 6 a 36 meses. La inauguración de la programación comienza el viernes 3, a las 17.30 horas, con Carmen Talavera y el cuentacuentos ‘En el libro de la luna’. Continúa con ‘Si las nubes fueran de algodón’, de Silvina Rodríguez, el viernes 17 de septiembre, y otro cuentacuentos el día 18, dirigido a niños mayores de 4 a 9 años, será ‘Valeria’, a cargo del colectivo Zolopotroko. ‘Stories & Songs’, con Jennie Gant, cierra la programación infantil, el sábado 25, para niños de 3 a 6 años.
A estas propuestas se añaden el espectáculo de títeres ‘Atelato’, dirigido por la compañía ‘Ganapán Teatro’, el sábado 11 a las 12.00 horas, y el espectáculo de humor ‘Zumbados’, por el ‘Teatro Atópico’, el viernes 24 a la misma hora. Por la tarde, a las 19.00 horas, para todos los públicos, la compañía ‘Azar Teatro’ presenta su obra ‘A paso de rueda’. Los tres espectáculos están incluidos en la sección ‘Biblioescena’ del programa. Entre las actividades infantiles también se incluyen talleres creativos, así como un taller de lectura en inglés en horario de tarde. Continuando con el horario de tarde, el viernes 24, hay un juego participativo ‘Los imprescindibles’ para las familias e hijos mayores de 3 años.
Actividades programadas para adultos
El programa dirigido a adultos abre el lunes 6, a las 18.00 horas, con la celebración del Día del Cine Español con la proyección ‘Sin Señal’ de Daniel Santos, quien participará posteriormente en un coloquio. El programa aboga por la divulgación oral y literaria con varias actividades dirigidas a este ámbito.
A lo largo del mes, el taller ‘Como ser una persona libro’ de Antonio Rodríguez Menéndez, se desarrollará a las 18.00 horas los martes 7, 21 y 28, por la Escuela de Narración Oral, dentro del proyecto ‘Fahrenheit 451’. El concepto de ‘personas libros’ busca fomentar la oralidad y transmisión cultural gracias a ejercitar la memoria de quienes, como libros vivientes/personas libro, transmiten historias a otras personas. Se trata de una iniciativa impulsada por la Junta de Castilla y León. El jueves 9 de octubre, el poeta Fermín Herrero, en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL), impartirá la conferencia ‘La lira de las musas’, a las 19.00 horas. Al día siguiente, el viernes 10, a la misma hora, encontramos el concierto acústico ‘Sonidos de Brasil’, con Ana Silva y Márcio Costa. Los miércoles 8 y 22, respectivamente, tendremos un taller literario ‘Leer para escribir’ y la presentación del poemario ‘Palabras que vuelven’, de Pilar Pérez Merinero, en la que participa el cantautor segoviano Feliciano Ituero.
Por otro lado, los miércoles 15, 22 y 29, la programación incluye talleres de mindfulness aplicados a la lectura, así como, la celebración del Festival FESCIVAL con dos proyecciones y un taller, los días 16 y 20 de octubre. Los jueves 23 y 30, la Biblioteca Pública contará con charlas divulgativas sobre naturaleza y cambio climático.
Semana Cultural del Camino de Santiago
Durante el mes de octubre también se celebrará en la Biblioteca la Semana Cultural del Camino de Santiago, con diversas actividades desde el martes 14 hasta el viernes 17.
La Semana Cultural comenzará con la conferencia inaugural ‘El Camino Primitivo a Santiago de Compostela’, a cargo de Antón Pombo Rodríguez. Continuará el miércoles 15 con la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’, de Karlos Ximénez, y el jueves 16 con la mesa redonda ‘Los Caminos en la provincia de Segovia. El Camino de Santiago y el Camino de San Frutos’. La clausura llegará con la conferencia ‘La capilla de Santiago Apóstol en la Catedral de Segovia tras su restauración’, impartida por Mercedes Sanz de Andrés.
Exposiciones para todos los públicos
Además, durante todo el mes continuarán abiertas al público varias exposiciones que completan la programación.
La Biblioteca continúa con la muestra de collages ‘El mundo es un lugar extraño’, de Maribel Gilsanz; la exposición conmemorativa ‘Carmen Martín Gaite’ en la sección Biblioteca Oculta, que rinde homenaje a la escritora en el centenario de su nacimiento y el 25 aniversario de su fallecimiento. Además, el martes 21 se celebrará la conferencia ‘Carmen Martín Gaite o la constante búsqueda de interlocutor’, que se suma a la exposición conmemorativa en homenaje a la autora. A ellas se añade la muestra de ilustraciones de Alberto Albarrán, ‘Mancho, corto, pego, dibujo’, dirigida al público infantil. El propio autor impartirá, además, el sábado 4, un taller de ilustración con el mismo nombre que la exposición, destinado a niños mayores de 6 años.
Toda la programación de la Biblioteca Pública de Segovia puede consultarse al detalle en la web de la Junta de Castilla y León, en el apartado dedicado a la Biblioteca, y en el blog dedicado a las actividades infantiles y juveniles ‘Letragones en su tinta’.