El delegado territorial, Javier López-Escobar, ha clausurado las jornadas que se han desarrollado en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia en el marco de la segunda edición del programa ‘Únicos’, organizado por la Consejería de Economía y Hacienda, en colaboración con la de Educación, en las escuelas oficiales de Arte y Diseño de las nueve provincias de la Comunidad entre el 19 de octubre y el 17 de noviembre.
14 de noviembre de 2017
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
La denominación elegida por la Junta para esta iniciativa, ‘Únicos’, pretende poner de manifiesto la singularidad, originalidad y exclusividad que distinguen el trabajo realizado por artesanos y diseñadores frente a las grandes producciones industriales. Con la participación en esta iniciativa de destacados profesionales de los oficios tradicionales, se persigue favorecer la mejor interrelación entre la formación que se imparte en las aulas y las necesidades que demandan las empresas e incentivar el emprendimiento en este sector y, con ello, la creación de empleo.
La Agencia de Ilustradores ‘Pencil’, la dibujante María Simavilla, el ilustrador Jorge Fernández y la escritora e ilustradora Mónica Carretero han sido los autores que han participado ayer y hoy en la Escuela de Arte ‘Casa de los Picos’ en el ciclo ‘Únicos’, que a su paso por Segovia se ha centrado en la ilustración.
El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, acompañado por el director de la Escuela de Arte, Alberto Albarrán, y un representante de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, ha sido el encargado de clausurar la convocatoria que en este centro ha estado dirigida de manera específica a los alumnos de Enseñanzas Artísticas Profesionales en Ilustración.
López-Escobar se ha referido a la oportunidad que han proporcionado a los estudiantes estos encuentros con profesionales, “creando un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos que refuerza la formación que reciben los alumnos con un enfoque más práctico, de manera que pueda ayudarles en su inserción laboral o despertar en ellos el espíritu emprendedor”.
Más de una treintena de profesionales procedentes de toda España, de acreditado prestigio en el mundo de los oficios tradicionales, participan en estos encuentros promovidos por la Junta, en cuya organización colabora la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal).
Las jornadas en Segovia comenzaron ayer lunes con la ponencia ‘Toc, Toc… Abre la puerta a la ilustración profesional’, de la mano de responsables de la agencia vallisoletana ‘Pencil’, la primera agencia de ilustradores creada en España. Desde el año 2000, representa a creadores de diversos países, reconocidos por los más prestigiosos galardones y certámenes internacionales del sector, con trabajos publicados en Europa, América y Asia.
A continuación intervino María Simavilla con la conferencia ‘¿Y eso para qué sirve?’. Licenciada en Bellas Artes de la Universidad de Salamanca en la especialidad de dibujo, Simivilla se ha dedicado a dibujar desde muy joven. En sus estudios de doctorado en Historia del Arte-Bellas Artes ha analizado la situación del arte en el momento actual.
Hoy viernes, la primera intervención de la mañana ha sido la del ilustrador Jorge Fernández que ha hablado a los alumnos sobre la ’Construcción de la propia obra’. Nacido en Buenos Aires, Fernández reside desde hace veinte años en España. Su álbum ‘Fueye/Bandonéon’ ganó en 2009 el Primer Premio de Novela Gráfica FNAC-Sinsentido. Ha publicado además numerosos cuentos infantiles y es autor del cortometraje de animación ‘Jazz song’. Colabora también con The New Yorker y forma parte del proyecto Orsai desde sus inicios
El programa ha finalizado con Mónica Carretero y su ponencia ‘Escribe e ilustra’. Carretero vive en Segovia y es autodidacta. Antes de dedicarse profesionalmente a dibujar y a escribir cuentos trabajó realizando pintura decorativa y como diseñadora gráfica entre otras cosas. Ha ilustrado decenas de libros, juegos y colabora con diversas revistas españolas y americanas. Realiza además muchos trabajos fuera del mundo editorial: decoración, producto, textil, juegos... Desde 2011 su trabajo ha sido reconocido en varias ocasiones con diversos premios en la London Book Fair, los Latino Book Awards en EEUU y la BookExpo América de Nueva York.