Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El programa ‘Alacarta’ vuelve en 2018 con exposiciones en Nava de la Asunción, Carbonero el Mayor y Palazuelos de Eresma

  • Ir a descargas
  • Compartir

Las muestras colectivas ‘Paisajes del Alma’ y ‘Premios Nacionales de Fotoperiodismo’ y la selección de instantáneas del fotógrafo zamorano ya desaparecido Ángel Quintas integran la oferta con la que el ciclo de artes plásticas de la Junta comienza el año en la provincia.

22 de enero de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El programa de artes plásticas ‘Alacarta’ de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León continúa su andadura en la provincia de Segovia durante los meses de enero y febrero de 2018. En estos primeros meses del año, tres exposiciones visitan los municipios de Palazuelos de Eresma, Carbonero el Mayor y Nava de la Asunción. Las tres muestras abren hoy lunes al público y podrán visitarse hasta la segunda semana de febrero.

En el Salón Escénico de Palazuelos de Eresma, se inaugura ‘Paisajes del Alma’, que reúne el trabajo de 22 fotógrafos de Castilla y León que, a través de 42 instantáneas, exhiben su singular visión de nuestro territorio, de su historia, cultura, leyendas y tradiciones. Con completa libertad, cada uno de los autores ha detenido su objetivo en paisajes rurales o urbanos, patrimonio artístico, vida social o económica, para finalmente mostrar un conjunto heterogéneo formado por imágenes de las nueve provincias de la Comunidad. La muestra puede visitarse hasta el viernes, 9 de febrero, y antes de llegar a Palazuelos ya ha permanecido expuesta en la Biblioteca Pública de Segovia.

Simultáneamente, en Carbonero el Mayor, abre sus puertas en el Ayuntamiento la exposición colectiva ‘Premios Nacionales de Fotoperiodismo’. Esta muestra, que ha recorrido ya numerosos puntos de la provincia, recoge imágenes de 13 fotoperiodistas premiados en tres certámenes distintos: el Premio Nacional de Fotoperiodismo, el premio Enrique Meneses y el Premio Félix Ordóñez. La muestra ofrece al espectador un recorrido visual por la realidad informativa más reciente y permite valorar el trabajo del periodista gráfico que se desenvuelve muchas veces en terrenos hostiles para ofrecer un testimonio directo de lo que ocurre. La exposición permanecerá abierta al público también hasta el viernes, 9 de febrero.

La selección de fotografías de Ángel Quintas visita por primera vez la provincia

Por último, en Nava de la Asunción, también en la tarde de hoy lunes, 22 de enero, se inaugura ‘Fotografías, 1950-1970’, una recopilación del fotógrafo zamorano Ángel Quintas, que llega por primera vez a Segovia después de haber visitado muchas localidades de Castilla y León. La exposición se compone de 40 ampliaciones fotoquímicas, en blanco y negro, que muestran imágenes de Zamora y su provincia, durante tres décadas, así como de otras ciudades de España, con especial atención a los temas de carácter popular, manifestaciones festivas y tradiciones.

Los seis mil negativos de Ángel Quintas (1931-1978), depositados por sus herederos en la fototeca de la Filmoteca de Castilla y León en Salamanca, han permitido conocer la personalidad creativa de un autor singular, dejando constancia de las inquietudes, tanto estéticas como documentales, que le animaron en un periodo particularmente rico para la historia de la fotografía en España como fueron los años cincuenta y sesenta del pasado siglo.

La exposición puede visitarse en el Salón Escénico de Nava de la Asunción hasta el martes, 6 de febrero.