Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Delegaciones Territoriales
  • Junta y Ayuntamiento de Soria presentan el ARU ‘San Pedro-Entorno del Carmen’ que prevé la intervención en 794 viviendas y en un entorno de casi 120.000 metros cuadrados
Contenido principal. Saltar al inicio.

Junta y Ayuntamiento de Soria presentan el ARU ‘San Pedro-Entorno del Carmen’ que prevé la intervención en 794 viviendas y en un entorno de casi 120.000 metros cuadrados

  • Compartir

La directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, María Pardo, y el alcalde de Soria, Carlos Martínez, han presentado esta mañana la Memoria-Programa para el desarrollo del futuro ARU ‘San Pedro-Entorno del Carmen’. Su ámbito de actuación comprende 118.870 metros cuadrados, que incluye 794 viviendas, además de su entorno urbano que engloba la concatedral de San Pedro, el convento de Nuestra Señora del Carmen y dos colegios, entre los equipamientos. El coste total de la primera fase asciende a tres millones de euros, que será financiado por la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Soria y los propietarios.

7 de julio de 2020

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

El Área de Regeneración Urbana (ARU) ‘San Pedro-Entorno del Carmen’ abarca un ámbito heterogéneo que ocupa el espacio situado al este del casco histórico, hacia el río Duero, recogiendo varias antiguas promociones unitarias de vivienda pública situadas a lo largo del trazado de la travesía de la carretera N-234. Incorpora los barrios del entorno de la plaza de San Pedro, la parte baja de las calles Real y Postas, el entorno de La Arboleda y los grupos Pradillo y San Saturio. Incluye también la manzana entre la plaza del Carmen y la calle Zapatería, como espacio de transición entre el caso histórico y el ensanche oriental de la ciudad.

Se trata de una zona muy diversa en cuanto a tipologías, antigüedad de la edificación, calidad y estado de conservación, en la que alternan edificios con alto valor patrimonial (concatedral de San Pedro o convento de Carmelitas) con caserío tradicional, bloques de vivienda colectiva de los años 50 a 70 del siglo XX y promociones más recientes. El ámbito incluye equipamientos tales como la sede de la Policía Local o los colegios La Arboleda y Sagrado Corazón, y presenta también espacios públicos de interés como el Parque de la Arboleda o la plaza del Carmen.

El área sobre la que se va a intervenir ocupa una superficie de 118.870 metros cuadrados, delimitado al norte por una línea quebrada que deja dentro del ámbito la calle Santísima Trinidad; al este por las calles San Vicente  y San Agustín; al oeste por las calles Condes de Gómara y Aguirre; y al sur por una línea quebrada formada por tramos de la calle Diego Martínez Tard, calle Postas, travesía de la N-234 y, por último, de la calle Real.

En su interior se encuentran 147 edificios residenciales de los que 99 serán susceptibles de intervención con un total de 794 viviendas.

La Memoria-Programa cuantifica el coste total de la primera fase en 3.000.491,38 euros, que será financiado aproximadamente en un 47 % por la Junta de Castilla y León (algo más de 1,4 millones de euros), en un 10 % por el Ministerio de Fomento, en un 34 % por el Ayuntamiento de Soria y el resto por los propios particulares.

La directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, María Pardo, ha expresado su valoración positiva por el trabajo realizado por el equipo encargado de la redacción de la delimitación y planificación del futuro Área de Regeneración Urbana en Soria, “de lo que esperamos pueda ser el futuro ARU ‘San Pedro-Entorno del Carmen’ y cuya financiación corra a cargo del  futuro Plan estatal y autonómico 2022-2025”, concluyó.