Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los pacientes del Hospital Clínico de Valladolid disfrutan de un menú cocinado por estrellas Michelin

  • Compartir

Cocineros de restaurantes de Valladolid que tienen esta distinción elaboraron los tres platos del menú de hoy. El hospital sirve una media de 1.942 comidas diarias y cerca del 90 % de los pacientes considera bueno o excelente este servicio.

16 de abril de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

Dos de los cocineros con una estrella Michelin en Valladolid, Marc Segarra, del restaurante Abadía Retuerta Le Domain, y Victor Martín, del restaurante Trigo, a los que se ha sumado Francisco Beltrán de Heredia, del restaurante Kubo, han sido los encargados de diseñar y elaborar el menú especial para los pacientes ingresados en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, dentro de los actos del 40 aniversario de la apertura del centro.

Los platos elegidos por estos reconocidos maestros de la cocina han sido crema de calabaza y jamón de primero (Kubo), merluza al vapor con fideuá de tinta de calamar de segundo (Trigo), y de postre unas natillas de albahaca con gel de manzana verde, galleta y azúcar (Le Domain).

En la cocina del Hospital Clínico Universitario trabajan un total de 90 personas, de las cuales tres son gobernantes, nueve cocineros y 78 operarios de servicio o pinches. El año pasado se sirvieron un total de 708.803 raciones, repartidas entre desayuno, comida, merienda y cena, con una media diaria de 1.942.

El 77 % de los víveres adquiridos durante 2017 se compraron a empresas vallisoletanas, con lo que la apuesta del Hospital Clínico por el tejido empresarial de la provincia se tradujo en 864.671 euros, sobre 1.120.195 euros. En total se adquirieron 43.518 litros de leche, 37.854 kilos de res, 22.462 kilos de pollo, 16.790 docenas de huevos, 34.237 kilos de pescado (de los que 11.462 fueron merluza), 93.005 kilos de fruta o 128.338 kilos de verduras.

La última encuesta de satisfacción realizada señala que el 88,9% de los pacientes considera bueno o excelente el servicio de comida del centro hospitalario, con una nota media de 4,29 puntos sobre 5.

El Clínico dispone, a través de su Servicio de Endocrinología y Nutrición, de un código de dietas, una herramienta de trabajo fundamental que el Servicio de Hostelería se encarga de elaborar dietas sanas y equilibradas, en función de las prescripciones que médicos y enfermeras hacen a través del software Diet Tools. Entre ellos hay menús sin restricciones, menús modificados en texturas, menú con restricción en grasa, sal, proteínas, hidratos de carbono, fósforo, potasio, menús especiales para la realización de pruebas radiológicas, dietas especiales, menús para pruebas diagnósticas, etcétera.

La cocina del Hospital Clínico Universitario dispone además de un sistema de gestión de la calidad conforme con la norma ISO 9001:2015, amparado por el Certificado ER-1234/2010, que garantiza las máximas condiciones de higiene y la mejor trazabilidad, además de la calidad en los menús.