Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta habilita 10 oficinas en la provincia para ayudar a los vallisoletanos a hacer su declaración de la renta

  • Compartir

Técnicos de la Consejería de Economía y Hacienda estarán a disposición de los contribuyentes desde el próximo jueves 10 hasta el 2 de julio, a través de este servicio gratuito.

8 de mayo de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La Junta de Castilla y León abrirá este próximo jueves 10 una decena de oficinas rurales en la provincia para ayudar a los vallisoletanos que precisen apoyo para elaborar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2017.  Dichas oficinas estarán atendidas por técnicos de la Consejería de Economía y Hacienda y localizadas en dependencias administrativas cedidas por los ayuntamientos de Íscar, Matapozuelos, Medina de Rioseco, Mojados, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Tordesillas, Tudela de Duero y Villalón de Campos.

De esta forma, la Junta complementa el servicio de ayuda para la Campaña de la Renta que ofrece la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en la capital y facilita a los contribuyentes del medio rural el cumplimiento de sus obligaciones tributarias sin necesidad de desplazarse.

La ubicación de los puntos de atención se mantiene con respecto a campañas anteriores. Se da continuidad así a la cooperación iniciada en 2004 entre la entonces Consejería de Hacienda y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), que se concreta en la firma de convenios de colaboración entre la consejera Pilar del Olmo y los alcaldes de las localidades que se suman a la Campaña de la Renta.

Estos acuerdos recogen los compromisos que asumen las partes: los ayuntamientos ceden los locales y la Junta aporta los medios informáticos y el personal necesario para asesorar a los contribuyentes sobre la cumplimentación del impuesto. Cabe destacar que los técnicos que prestarán este servicio desde este jueves han sido seleccionados por la Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica de la Consejería de Economía y Hacienda de entre la relación de desempleados que componen la bolsa de trabajo de los cuerpos económico-financieros del Gobierno autonómico.

A través de estas oficinas rurales de la Junta se presentaron el año pasado en Valladolid 2.563 declaraciones del IRPF correspondiente a 2016.

Solicitud de cita previa desde hoy

La cita previa se puede solicitar desde hoy y hasta el próximo 29 de junio, tanto en la página web de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, como a través de la aplicación para dispositivos móviles Agencia Tributaria. También es posible reservar día y hora en el 901 22 33 44, un teléfono operativo en horario ininterrumpido de 9.00 a 19.00 horas de lunes a viernes