Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Olimpismo, a estudio en el Núñez de Arce

  • Compartir

Dentro del Programa de Formación y Actualización Deportiva de la Junta de Castilla y León, el instituto vallisoletano acoge tres interesantes ponencias acerca del movimiento olímpico, los deportistas vallisoletanos que han formado parte de unos JJOO y el proyecto deportivo que lidera Isaac Viciosa.

5 de noviembre de 2019

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La bandera olímpica, la antorcha, las curiosidades y anécdotas del nacimiento del Olimpismo, las hazañas del Barón Pierre de Coubertin, y además el recorrido por las medallas vallisoletanas obtenidas en unos JJOO y otros tantos diplomas y participaciones. El Instituto Núñez de Arce vallisoletano concitará el próximo miércoles 6 de noviembre una interesante jornada dirigida a 150 escolares prestos a aprender sobre el olimpismo, el deporte y sus valores, dentro del Programa de Formación y Actualización Deportiva de la Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León para 2019.

Con la coordinación del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Escuela de Atletismo Atletaria Isaac Viciosa, junto a la Academia Olímpica Española, el objetivo será acercar a los escolares algunos de los valores, emblemas y consignas del movimiento olímpico.

La jornada se compone de dos ponencias y un panel práctico explicativo. Arrancará a partir de las 10:00 horas con Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y fundador y factótum de los Centros de Estudios Olímpicos Españoles, quien hablará sobre ‘Los símbolos olímpicos y su significado’. Continuará, posteriormente, José Miguel Ortega Bariego, periodista deportivo, Presidente de la Federación Regional y cronista deportivo oficial de Valladolid, que expondrá ‘La historia de los vallisoletanos en los JJOO’.

El exatleta Isaac Viciosa cerrará el turno con un panel explicativo de una actividad que lleva realizando más de diez años y que versa sobre los JJOO Escolares, con la participación de 8 colegios.

En la jornada colaboran la Asociación de Gestores del Deporte de Castilla y León (AGEDECYL), la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (AFEDECYL), el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Castilla y León (COLEF Castilla y León) y la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, además del propio Instituto Núñez de Arce y la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid.

Todas las personas interesadas en alguna de las jornadas de este programa pueden obtener información sobre toda la oferta y formalizar la inscripción gratuita a través de la página web de la Junta de Castilla y León: https://deporte.jcyl.es/ Formación y actualización deportiva. Para obtener más información, se puede contactar con formaciondeportiva@jcyl.es o consultar los perfiles de Twitter y Facebook.

https://www.facebook.com/PFAD2019/ 
@PFAD2019 https://twitter.com/PFAD2019  
#PFAD2019