Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta ha ejecutado políticas activas de empleo en el medio rural por importe de casi 8 millones de euros

  • Compartir

- De esta forma la Junta fortalece la cohesión territorial y mejora la accesibilidad a la administración, favoreciendo un desarrollo más equilibrado en la provincia de Ávila

11 de febrero de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha visitado varias dependencias de la administración regional en la localidad de Piedrahita. Acompañado por su alcaldesa, Mª del Carmen Zafra Fernández, ha saludado a los empleados públicos de la oficina del Ecyl, el centro de salud y la unidad de desarrollo agrario. Hernández Herrero ha agradecido personalmente el trabajado desarrollado para acercar los servicios de la Junta a los vecinos de Piedrahita y su comarca, agilizar la atención y gestión administrativa y, en definitiva, contribuir a fijar población en zonas rurales al mantener servicios esenciales cerca de los ciudadanos.

Un ejemplo es la Oficina del Servicio Público de Empleo de Piedrahíta (una de las cinco en el mapa provincial), cuyas instalaciones han visitado el delegado territorial y la alcaldesa acompañados por el gerente provincial del Ecyl, Francisco Javier Luis Jiménez. Entre otros asuntos, han hablado de las políticas activas de empleo desarrolladas por la Junta de Castilla y León, que contribuyen a dinamizar el mercado laboral y a impulsar la creación de empleo.

Estas políticas tienen por objeto mejorar la empleabilidad, facilitar la transición entre empleos, impulsar el desarrollo de capacidades y competencias profesionales para su mejor adaptación al tejido productivo y promover la inclusión sociolaboral de los colectivos más vulnerables. El año pasado, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo invirtió en Ávila 4 millones de euros en las líneas de subvenciones ELEX (dirigidas a la contratación de personas con discapacidad), ELTUR (para la realización de obras y servicios relacionados con el sector turístico y cultural) y MAYEL (para contratación de mayores de 45 años), con 526 trabajadores que mejoraron su formación y su capacitación profesional. A esto hay que sumar los 18 programas mixtos de formación y empleo desarrollados el año pasado en 13 localidades del medio rural, en los que trabajaron un total de 182 alumnos por un importe de 3.789.558,63 euros.

En 2025 son 16 los programas mixtos que se van a celebrar en 10 localidades del medio rural para 170 alumnos por 3.697.337 euros (si contamos los dos que se celebrarán en el capital, la inversión de la Junta en los 18 programas mixtos de 2025 con 210 alumnos es de 4.393.634 euros).

En la unidad de desarrollo agrario, el delegado de la Junta ha saludado a las empleadas públicas que allí trabajan y les ha agradecido su papel como medio accesible para poder comunicarse con la Administración, para dar un servicio diario a los profesionales del campo y facilitar los trámites administrativos.

Hernández Herrero ha destacado que la descentralización de servicios de la Junta de Castilla y León responde a la necesidad de mejorar la eficiencia y dinamizar el medio rural. Este modelo permite la reducción de los tiempos de espera y evita desplazamientos innecesarios a la capital. Esto es especialmente relevante en una comunidad con una gran extensión territorial y un alto grado de dispersión poblacional.

Durante su visita al centro de salud, la alcaldesa ha confirmado a Hernández Herrero el arreglo de la calefacción y aire acondicionado de la sala de rehabilitación y fisioterapia, en un ejemplo de colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Piedrahita y Junta de Castilla y León.