Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Burgos registra 11 incidentes en el medio natural en agosto

  • Compartir

Las búsquedas y los rescates de montaña han sido los mayoritarios, 3 en cada uno. El mes de mayo es en el que más actuaciones se han solventado, 13, y el de febrero, con 3, en el que menos.

22 de agosto de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Hasta el día de hoy, el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León ha registrado un total de 11 incidentes en el medio natural en la provincia de Burgos. De todos ellos, 3 pertenecen a búsquedas, 3 a rescates de montaña, 2 a personas desorientadas, 2 a rescates en agua y 1 a incidente sanitario en lugar público. El mes que más cifras ha tenido a lo largo del año ha sido mayo, un total de 14, siendo los incidentes sanitarios en lugar público los que más se produjeron, con 6. A ellos le siguen las búsquedas, con 4, los rescates de montaña con 2, y recates en agua y persona desorientada, con 1 cada uno. Febrero ha presentado los datos más bajos, solo con 3 atenciones, en rescates en agua, persona desorientada e incidente sanitario en lugar público.

En el resto de meses la cantidad producida ha variado dependiendo de la estación. Así, los más calurosos, como junio y julio, reflejan 10 y 13 actuaciones respectivamente. Sin embargo, los que van desde principio de año a primavera tiene menor número, sin alcanzar ninguno la decena -enero y marzo con 6 y abril con 5-.

Por otro lado, en el año 2023 y en el mismo periodo comprendido entre los primeros 15 días de agosto, se gestionaron un total de 8 percances, es decir, un 27 % menos que en 2024. En este caso fueron las búsquedas, personas desorientadas y rescates en agua los que más se llevaron a cabo, con un total de dos en cada uno, y los incidentes sanitarios en lugar publico y rescate de montaña los que menos, con 1 en ambos.

En comparación con el resto de provincias, Burgos se sitúa en la cuarta posición por detrás de Segovia, que tuvo 13 incidentes, Ávila, con 15 y León, que se sitúa a la cabeza con 22. En toda la Comunidad se han realizado 93 actuaciones.

El tiempo estival invita a hacer más actividades al aire libre y esto implica que las situaciones de emergencia o incidentes puedan aumentar. El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León se encarga de coordinar las intervenciones con recursos propios, como el Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) de la Junta de Castilla y León. Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León se recomienda estar atentos a las alertas declaradas, así como seguir los consejos de autoprotección para evitar situaciones de riesgo.

Se adjunta enlace de interés sobre autoprotección:  Autoprotección