Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta clausura 12 programas mixtos de formación y empleo con 96 alumnos y una inversión de más de 2,4 millones de euros

  • Compartir

Han sido 8 entidades promotoras entre la Diputación Provincial de Burgos, Ayuntamientos y fundaciones sin ánimo de lucro. Las especialidades impartidas han sido jardinería, albañilería, fontanería y atención sociosanitaria, entre otras. Con esta iniciativa se ha conseguido una empleabilidad en la provincia del 67,81%

6 de octubre de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Sáiz Alonso, junto a la gerente provincial del Servicio Público de Empleo en Burgos, Mª Nieves Muriel Gil, al presidente de la Diputación Provincial de Burgos, Borja Suárez,  a representantes de los ayuntamientos de Burgos, Aranda de Duero y Valle de Tobalina y de la Fundación Cisa, ha clausurado hoy 12 programas mixtos de formación y empleo llevados a cabo por la administración autonómica con la entrega de los diplomas acreditativos a los 96 alumnos participantes. Estos proyectos corresponden a la convocatoria 2024/2025, finalizando cuatro de ellos el 31 de agosto y los 8 restantes el 30 de septiembre de 2025.

En esta edición se han puesto en marcha 24 programas, con una aportación de la Junta de Castilla y León de 4.595.560,20 euros, siendo 2.450.965 euros los que se han asignado a los que ahora se clausuran.

Las entidades promotoras han sido la Diputación Provincial de Burgos, que cuenta con 3 programas, el Ayuntamiento de Burgos, con 1, el Ayuntamiento de Aranda de Duero, con 3, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro, con 1, el Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros, con 1, el Ayuntamiento de Tobalina, con 1, el Ayuntamiento de Medina de Pomar, con 1 y la Fundación Cisa-Aspanias, con 1.

Las especialidades que se han impartido han sido jardinería, albañilería, fontanería, atención sociosanitaria, viverismo y compostaje, tratamiento de aceite, carpintería y restauración.

Gracias a esta iniciativa, las personas participantes consiguen mejorar su situación laboral y en la provincia de Burgos se ha alcanzado un índice de empleabilidad del 67,81%.