Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta celebra en Burgos la Semana Mundial de Lactancia Materna

  • Ir a descargas
  • Compartir

Bajo el lema ‘Construyendo alianzas para proteger la lactancia materna: por el bien común, sin conflictos de intereses´, la Junta de Castilla y León celebra del 1 al 8 de octubre la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Para ello ha organizado diferentes actividades con la finalidad de transmitir los beneficios de la leche materna.

27 de septiembre de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

La Semana Mundial de Lactancia Materna que, en España se celebra del 1 al 8 de octubre, conmemora la ‘Declaración de Innocenti’, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

La lactancia materna exclusiva, que es la piedra angular de la supervivencia y la salud infantil, no solo proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento durante los primeros seis meses de vida, sino también la protección frente a muchas enfermedades infantiles que ponen en riesgo la existencia, y protege frente a algunas enfermedades no transmisibles más tarde en la vida. Por lo tanto, las prácticas óptimas de lactancia materna benefician a todas las madres y los niños, independientemente de dónde viven o de su nivel de bienestar económico.

El lema escogido para este año 2017 es: ‘Construyendo alianzas para proteger la lactancia materna: por el bien común, sin conflictos de intereses’, que pretende hacer énfasis en el trabajo conjunto por el bien común, el cual produce resultados sostenibles mayores a la suma de esfuerzos individuales.

Los objetivos que se indican por parte de la OMS y UNICEF son los siguientes: unificar el apoyo de los gobiernos y distintos sectores de la sociedad para proteger, promover y apoyar la lactancia materna, construir alianzas sin conflictos de interés para fortalecer las políticas y programas de lactancia materna y alimentación infantil, y movilizar y desarrollar acciones para la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna y de prácticas apropiadas de alimentación infantil.

En este contexto, todos tenemos un papel que desempeñar en la creación de un entorno propicio para que las mujeres puedan amamantar con éxito. El aumento de las tasas de lactancia exclusiva y continuada sólo puede lograrse cooperando y colaborando entre sectores y generaciones.

En nuestra comunidad autónoma, el IV Plan de Salud de Castilla y León contempla un objetivo específico de apoyo a la lactancia materna en el cual se pretende lograr estos objetivos mediante la constitución y apoyo a los comités de lactancia materna y potenciando las alianzas con grupos de apoyo a la lactancia. En estos momentos ya hay constituidos siete comités de lactancia en nuestra comunidad.

Finalmente, es importante enfatizar en este momento que es necesario evitar los conflictos de intereses y facilitar a las familias una información objetiva y coherente sobre la lactancia materna por parte de todos los actores que la promocionan.

Programa de actos en Burgos

Con estos propósitos, el programa de actividades a desarrollar en Burgos se inicia el martes 3, a las 16.00 horas, con la celebración de un curso de formación elemental en lactancia materna para profesionales sanitarios. Esta actividad se desarrollará en la Gerencia de Atención Primaria (GAP de Burgos).

El día 5 de octubre, el Salón de Actos del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) albergará dos charlas. La primera, a las 16.15 horas, tratará sobre la lactancia y el neurodesarrollo. A las 18.30 horas, tendrá lugar la segunda charla titulada ‘Lactancia placentera’.

El viernes 6 de octubre se realizará una mesa redonda bajo el título: ‘Los profesionales de la salud, acompañando a madres y bebés en la lactancia’. Esta sesión tendrá lugar a las 18.00 horas en el Centro Cívico de San Agustín.

El domingo 10, a las 12.00 horas, la plaza mayor de Burgos acogerá la Fiesta de la Lactancia. Por último, el sábado 14 a las 18.00 horas, en el salón de actos de la Fundación Caja Círculo de Miranda de Ebro tendrá lugar la charla: ‘Dormir sin llorar’.

Además, durante la Semana se expondrá en la Casa de la Igualdad de Miranda de Ebro, situada en la C/ La Charca nº10, la muestra de fotografías de los participantes en el 7º concurso  de lactancia que ha organizado la Asociación `Amamanto´ de la localidad mirandesa.