Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El programa ‘Rehabitare’ de la Junta rehabilita una vivienda de alquiler social en Santo Domingo de Silos

  • Compartir

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y gracias al programa ‘Rehabitare’, ha acondicionado un inmueble en Santo Domingo de Silos, cuya inversión ha supuesto un total de 60.499,83€.

24 de enero de 2019

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández Mardomingo, ha visitado esta mañana el inmueble que el Ayuntamiento de Santo Domingo de Silos ha cedido como vivienda de alquiler social, gracias a los convenios del programa ‘Rehabitare’. Dicho programa, puesto en marcha por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para la disposición de viviendas de alquiler social de los pequeños ayuntamientos, se inició en 2016 con una inversión de alrededor de 250.000€, rehabilitándose cinco viviendas en Canicosa de la Sierra, Peñaranda de Duero, Villadiego y Villangómez, además de Santo Domingo de Silos.

En los convenios del programa de 2017, ‘Rehabitare’ ha contado con una inversión total de 195.655,83€ para la rehabilitación de cuatro viviendas. En cuanto al ‘Rehabitare’ 2018, también se recuperan cuatro inmuebles, en este caso con una inversión de 189.824€. Además, en el año 2018 se suscribe un nuevo convenio, ‘Arzobispare’, con una inversión prevista que roda los 50.000€ para rehabilitar dos viviendas.

En Santo Domingo de Silos, los trabajos –iniciados a finales del mes de marzo de 2018 y ultimados en octubre del mismo año- han consistido en la construcción de una nueva cubierta y la redistribución de las diversas estancias de la planta baja y se han mejorado las condiciones de habitabilidad del inmueble de la calle Rastro número 6.

Con este motivo, se han llevado actuaciones como la demolición y nueva ejecución de tabiques interiores, revoco exterior trasdosado y aislamiento de la fachada, sustitución de las carpinterías, renovación completa de cocina y baño, sustitución de pavimentos, instalación de falso techo en toda la vivienda, sustitución y adecuación de las instalaciones de saneamiento, ventilación, calefacción, fontanería y electricidad y pintado de paredes y techos. Las obras realizadas han supuesto un coste para la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de 60.499,83 euros.

Programa ‘Rehabitare’

El objetivo de ‘Rehabitare’ es la recuperación de aquellos inmuebles de titularidad municipal que se encuentran abandonados y cuya rehabilitación y recuperación resulta interesante para el desarrollo del medio rural, a través de su alquiler como viviendas sociales. La localización de estas viviendas, situadas en los cascos urbanos, permite contar con todo tipo de servicios, de manera que se optimizan las infraestructuras existentes sin construir nuevas, mientras se evita el deterioro del patrimonio municipal.

Los Ayuntamientos beneficiarios determinan las personas que ocuparán las viviendas, teniendo preferencia los colectivos de especial protección, como familias numerosas, personas dependientes o con discapacidad, mayores de 65 años, menores de 35 años, víctimas de violencia de género y terrorismo, unidades familiares en riesgo de exclusión social, deudores hipotecarios… Los propios Ayuntamientos fijan el precio del alquiler sin que este exceda de una tercera parte de los ingresos de la unidad familiar.

La Consejería, por su parte, se compromete a abonar los honorarios de Proyectos y Estudios de Seguridad y Salud, contratar las obras asumiendo el pago de su coste total y contratar el equipo técnico que se encargará de su dirección técnica asumiendo el pago del coste total de sus honorarios.