En el curso 2015/2016, el total de alumnos matriculados en estudios de Formación Profesional que se ofertan en Palencia se distribuyen de la siguiente forma: 1.245 alumnos en Ciclos Formativos de Grado Medio, 1.634 en Grado Superior y 329 alumnos en Formación Profesional Básica (FPB).
Los estudios de Formación Profesional en Palencia cuentan con 15 familias profesionales, distribuidas en 21 títulos de Grado Medio, con una oferta de 31 ciclos, y en 31 títulos de Grado Superior, con una oferta de 37 ciclos. Además, en el presente curso académico se ofertan 10 títulos adaptados a los entornos productivos.
El impulso de la Formación Profesional es una directriz del Parlamento Europeo, explicitada en el programa 'Estrategia Europa 2020'. En ella se aconseja hacer la oferta formativa de los países europeos más “atractiva, de calidad y excelencia”, reforzando las nuevas experiencias sobre innovación, creatividad y espíritu emprendedor.
Para llevar a cabo este impulso se inició en el curso 2011-2012 el proyecto Aula Empresa, dentro del cual la Formación Profesional Dual adquiere una gran relevancia.
En el presente curso 2015/2016, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, apoya con 47.333,74 euros a 25 proyectos de Aula Empresa en centros de Palencia para vincular la Formación Profesional con las empresas con el objetivo de conseguir una mayor empleabilidad de los alumnos que cursan estos estudios, además de potenciar la innovación, la transferencia de conocimientos y la especialización.
Los centros seleccionados en la provincia de Palencia para la realización de proyectos, financiados por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE), son el C.I.F.P Camino de la Miranda, el IES Trinidad Arroyo, el IES Victorio Macho, el IES Jorge Manrique, el IES Santa Mª la Real de Aguilar de Campoo, el Centro Concertado Don Bosco, CETECE y Centro Academia EDEN.
El programa Aula Empresa establece diferentes categorías. De los programas que han recibido financiación, cinco son para la FP Dual, otros cinco se destinan al marco de ‘Aprender de las Empresas’, dos a la categoría de ‘Aprendiendo a Emprender’, dos para ‘Investigación, Desarrollo e Innovación’, uno para ‘Hacer Visible el Centro a las Empresas’ y 10 para la participación en los campeonatos de ‘Skills’.
Los alumnos de Formación Profesional también tienen la oportunidad de realizar estas prácticas en otros países de la Unión Europea. Para ello, utilizan el programa Erasmus ‘EURO-FP-CYL’ de movilidad de estudiantes para prácticas en empresas.
En Palencia tienen concedida la Carta Erasmus para el presente curso los siguientes centros: el Centro Integrado de F.P. Camino de la Miranda, el I.E.S. Jorge Manrique, el I.E.S. Trinidad Arroyo, el I.E.S. Virgen de la Calle de Palencia, el IES Victorio Macho, el I.E.S. Santa Mª la Real de Aguilar de Campoo, el IES Recesvinto de Venta de Baños, el IES Recesvinto y el Centro López Vicuña.
Formación Profesional Básica (F.P.B.)
La provincia cuenta con 329 alumnos, de los cuales 191 cursan primer curso y 138 están en 2º.
Estos alumnos estudian en alguno de los 15 ciclos pertenecientes a ocho Familias Profesionales: Administración y Gestión, Comercio, Imagen Personal, Electricidad, Electrónica, Agraria, Hostelería y Turismo, Transporte y mantenimiento de Vehículos y Fabricación Mecánica, que se imparten en cinco centros públicos (tres centros concertados y uno subvencionado).
Al finalizar los estudios se obtendrá el título profesional básico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional. Este título tendrá los mismos efectos que el de Educación Secundaria Obligatoria en el ámbito laboral para el acceso a empleos públicos y privados y permite el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Palencia dispone de los siguientes títulos:
- Electricidad y Electrónica, Fabricación y Montaje, Mantenimiento de vehículos e Informática y Comunicaciones, que dan acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Electricidad; Electrónica; Informática y Comunicaciones; Fabricación Mecánica; Instalación y Mantenimiento; Energía y Agua; Industrias Extractivas; Marítimo-pesquera; Química; Transporte y Mantenimiento de Vehículos; Madera, mueble y morcho y Edificación y Obra Civil.
- Peluquería y Estética y Cocina y Restauración, que dan acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Hostelería y Turismo; Industrias Alimentarías e Imagen Personal.
- Servicios Comerciales, que da acceso a los Ciclos de Grado Medio de Administración y Gestión; Comercio y Marketing; Textil, confección y piel; Vidrio y Cerámica y Artes Gráficas.
Jornadas de Formación Profesional
Durante los días 3 y 4 de febrero se celebran las Jornadas de Formación Profesional. En estas jornadas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, se desarrollan diversas actividades, entre las que se encuentra la dirigida a promover la colaboración entre centros de Formación Profesional y las empresas. Para este fin se ha programado la Jornada Provincial ‘Conectando con Formación Profesional’, que ha tenido lugar hoy en el Salón de Actos del C.I.F.P Camino de la Miranda con el siguiente contenido:
10:30 h. Apertura de la jornada. Inauguración oficial por parte de Agustín Francisco Sigüenza (director general de Formación Profesional y Régimen Especial).
11:00 h. Ponencia: ‘La Formación Profesional en conexión con las empresas’. Agustín Francisco Sigüenza.
12:15 h. Foro: ‘El Binomio Centro Formativo-Empresa: Espacios de Colaboración.’ Intervienen:
• M.J Sanz Palencia y Rafael Sanz.
• Laboratorio Interprofesional Lácteo Castilla y León (LILCYL). Alberto Páramo.
• Vicauto S.A.U. Jesús Ángel Valles.
• Alumnos de Formación Profesional del C.I.F.P.
13:30 h. Clausura de la jornada por parte del consejero de Educación, Fernando Rey.
El miércoles 4 de febrero tendrán lugar las siguientes actividades en el Salón de Actos del C.I.F.P Camino de la Miranda:
10:00 h. ‘Buenas Prácticas en F.P. para Orientadores: Aprendizaje y Emprendimiento.’ Intervienen: Carmen Muñoz y Eusebio Montes, profesores del IES Santa Mª la Real. Dirigido a profesionales docentes .
11:30 h. Taller colectivo: ‘Búsqueda de empleo: Red EURES y Redes Sociales’. Intervienen: Asesores del ECYL Palencia.
13:00 h. Entrega de premios a los alumnos ganadores de las distintas competiciones de Formación Profesional.
Durante las Jornadas de Formación Profesional se celebrarán competiciones de alumnos pertenecientes a las distintas Familias Profesionales, que podrán demostrar las habilidades propias de la profesión para la que se está preparando en los centros que imparten Formación Profesional.
Finalmente, y como en años anteriores, las jornadas de puertas abiertas contarán con un programa especializado y centrado en las necesidades de los visitantes, para tratar de aportar un mayor valor añadido a las competiciones.