La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha terminado las obras de reforma y modernización de la estación de autobuses de Guardo, que fueron adjudicadas por un total de 141.570 euros. Las obras han mejorado tanto el edificio como a la zona de dársenas y andenes para adaptarse a los criterios de accesibilidad y eficiencia energética. La Junta ha dispuesto para este año un presupuesto de 8,9 millones para modernizar estas infraestructuras de transportes en distintas localidades de Castilla y León.
17 de octubre de 2018
Castilla y León |
Delegación Territorial de Palencia
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha hecho esta mañana la entrega de las obras de reforma y modernización de la estación de autobuses de la localidad palentina de Guardo, que ha realizado la Junta de Castilla y León para lograr su adecuación a las actuales condiciones de demanda de movilidad de los viajeros y unos estándares mínimos de calidad e imagen. “Una terminal de autobuses, en definitiva, moderna, funcional, accesible y sostenible”.
La terminal de autobuses, situada en la calle Jorge Manrique, número 14 de la localidad palentina de Guardo, está ubicada en el casco urbano. Se trata de una obra de reforma y modernización que permite adaptar y mejorar unas instalaciones deterioradas por el paso del tiempo. Con este objetivo, la Dirección General de Transportes planificó dicha intervención y adjudicó las obras a la empresa Construcciones Guardo 98, S. L. por un presupuesto total de 141.570 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Las obras contratadas engloban la intervención en el edificio existente y en la zona de las dársenas y andenes, primando los criterios de accesibilidad y eficiencia energética. En el interior del edificio se cumple la normativa de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en la zona de acceso al edificio y en los aseos.
Por otro lado, las actuaciones que se han llevado a cabo en el propio edificio son: trasdosado exterior de la fachada y sustitución de las carpinterías por unas con mejores características térmicas; adecuación de la terminal de manera que cumpla la normativa vigente de accesibilidad; renovación del suelo; ejecución de un falso techo continuo con aislante en cámara; sustitución de la actual caldera por una de pellets; y sustitución de la instalación eléctrica y de iluminación.
En el exterior se han instalado rampas, mediante loseta hidráulica en relieve, en las zonas de acceso para mejorar la accesibilidad al espacio, se ha ejecutado un riego asfáltico en las dársenas para renovar el firme y se ha pintado la estructura exterior.
Las obras en las estación de Guardo suponen un paso más en el programa de modernización de las estaciones de viajeros de la Comunidad, mediante el cual la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha mejorado las infraestructuras complementarias del transporte de viajeros por carretera, que se constituyen como elementos básicos del transporte. Este año ha ejecutado obras de reforma y acondicionamiento en las estaciones de Santa María del Páramo, en León, de Medina de Rioseco, en Valladolid y de Osorno, en Palencia. Asimismo, se están ejecutando ya las obras de mejora de las instalaciones de la estación de Cervera de Pisuerga. Aranda de Duero y Astorga.
Transporte en la provincia de Palencia
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha prorrogado el pasado 28 de septiembre el convenio con la Diputación Provincial de Palencia para la extensión y mejora de la red de transporte público de viajeros. La Diputación, por su parte, ha destinado un total de 400.000 euros a la mejora del servicio de transporte público, y la Junta la implementación tecnológica y 1,5 millones de euros al año en el marco de la convocatoria anual
Esta actuación ha permitido ampliar y mejorar los servicios existentes en la provincia y adecuarlos a las necesidades reales de los ciudadanos. En este sentido, se han puesto en marcha nuevos servicios de transporte público, que han sido utilizados hasta el mes de julio de 2018 por 29.135 viajeros: el servicio directo Guardo –Saldaña-Palencia, y Aguilar de Campoo-Palencia), con parada en los Hospitales San Telmo y General Río Carrión; el servicio parcial específico Guardo-Cervera de Pisuerga-Aguilar de Campoo, para que la población que trabaja en empresas en Aguilar de Campoo; así como la creación de una expedición Palencia-Aguilar de Campoo, del 10 de mayo al 30 de septiembre de 2018, los sábados, domingos y festivos para visitar las Edades del Hombre.
La estación de autobuses de Guardo alberga actualmente a siete empresas operadoras que suman 217 expediciones semanales y 11.284 anuales. Además el servicio de Transporte a la Demanda en la zona de Guardo cuenta con siete rutas que ofrecen servicio de transporte a 24 localidades, -ocho de ellas carecían de servicio antes de la implantación de este sistema en agosto de 2006-, beneficiando a cerca de 9.121 personas. El volumen de reservas registrado supera los 23.800 viajeros desde su implantación, tras una inversión realizada para su puesta en marcha superior a los 141.000 euros.
El transporte a la demanda en la provincia de Palencia cuenta con nueve zonas en funcionamiento con 89 rutas que dan servicio a 378 poblaciones, beneficiando a cerca de 53.000 personas, con un volumen de reservas superior a los 370.000 viajeros y con una inversión para su puesta en marcha cercana a los 1,6 millones de euros.
Por último, en este nuevo curso escolar, se han integrado dos nuevas rutas de transporte de uso compartido, que se unen a las 76 ya existentes en la provincia de Palencia. Esto supone un total de 78 rutas que benefician a 257 localidades.