Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más del 23 % de los estudiantes de la residencia ‘Emperador Teodosio’ de Segovia disfruta de bonificaciones en el pago del precio

  • Compartir

El centro segoviano cuenta con 88 plazas distribuidas en 44 habitaciones dobles con baño incorporado, tres de ellas para personas con movilidad reducida. La provincia de Segovia tiene además otras dos instalaciones juveniles de titularidad de la Junta de Castilla y León: el albergue ‘San Rafael’ y el campamento ‘Alto del León’.

8 de noviembre de 2022

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La residencia juvenil ‘Emperador Teodosio’ aloja a estudiantes universitarios y de ciclos formativos de grado superior durante el curso lectivo y, en el periodo estival, tiene como destino el alojamiento de alberguistas y grupos organizados, actuando como albergue de temporada.

Así lo ha explicado la directora general del Instituto de la Juventud, Estela López, durante la visita que ha realizado hoy a este centro dependiente de la Junta de Castilla y León. También ha señalado que “tiene una capacidad actual de 88 plazas, distribuidas en 44 habitaciones dobles con baño incorporado, estando destinadas tres de ellas, una en cada planta, para personas con movilidad reducida”. En este curso 2022-2023 hay 55 plazas ocupadas y la directora de Juventud ha especificado que “la mayor parte de los residentes estudian un grado universitario, siendo la carrera de Publicidad la que cursan la mayoría”.

La residencia segoviana tiene cuatro plantas, cuenta con 21 trabajadores entre personal de administración, de servicios, de cocina y ordenanzas y está abierta las 24 horas del día. También dispone de sala de estudio, de televisión y de reuniones, salón de actos, gimnasio y lavandería.

En su visita a la instalación, Estela López ha recordado que los precios de estos centros residenciales de titularidad de la Junta de Castilla y León no se han actualizado desde el año 2013. “En los últimos nueve años no se han incrementado los precios a ninguno de los residentes, lo que supone una importante medida de apoyo a las economías familiares, especialmente en estos momentos de grandes subidas de precios generalizadas”, ha apuntado la directora.

A fecha de hoy, hay ocupadas 591 plazas en las residencias juveniles dependientes del Gobierno autonómico, de las que 140, casi el 24 %, disfrutan de alguna de las bonificaciones en el pago del precio público. En la residencia segoviana, más del 23 % de las plazas están bonificadas, siendo una de estas bonificaciones de carácter deportivo, concretamente de un jugador del Club Balonmano Nava, según ha indicado Estela López.

Instalaciones juveniles en Segovia

La provincia de Segovia cuenta con otras dos instalaciones juveniles de titularidad de la Junta de Castilla y León. Se trata del albergue ‘San Rafael’ y el campamento ‘Alto del León’ que, desde abril de 2022 están gestionados, mediante un contrato de concesión de servicios, por la empresa Arcinature Intervención Social.

El albergue juvenil ‘San Rafael’ es un establecimiento que se destina, de forma permanente, a dar alojamiento a personas, de forma individual o colectiva, con la posibilidad de realizar actividades dentro de un marco de tiempo libre o formativo. Pertenece a la Red Española de Albergues Juveniles -REAJ-, que está afiliada a Hostelling International, la mayor red mundial de albergues seguros, limpios y acogedores.

El centro consta de nueve habitaciones dotadas con literas y armarios individuales y tiene una capacidad de 59 personas, distribuidas en tres plantas. También dispone de una sala común con televisión y chimenea, tres aulas o salas de reuniones, un aula exterior, dos baños completos por planta diferenciados por sexos, aseos en planta baja, cocina y comedor, pista polideportiva y de vóley playa y jardín.

Por su parte, el campamento juvenil ‘Alto del León’ es un equipamiento al aire libre, abierto durante todo el año, en el que el alojamiento se realiza en tiendas de campaña y cabañas de madera calefactadas y dispone de todos los elementos para el desarrollo de actividades de tiempo libre, culturales, formativas, deportivas o educativas. Cuenta con zona de comedor cerrada, cubierta y con posibilidad de calefacción; una pequeña cocina equipada con nevera, microondas y cocina de gas a disposición de los grupos; cocina industrial perfectamente equipada; servicios diferenciados por sexos y totalmente dotados; dos pistas polideportivas; pista multiaventura con rocódromo, tiro con arco, camas elásticas y pista de hípica; dos zonas de acampada diferenciadas y piscina.

Además de la zona de acampada y de las ocho cabañas de madera, en el campamento se ubica una casa-albergue con capacidad para 18 personas.

Medidas para favorecer el acceso de todos los jóvenes

Dada la importancia de este servicio residencial para los estudiantes que no viven en la misma localidad en la que deseen realizar sus estudios, el Gobierno autonómico lleva a cabo medidas para favorecer el acceso de todos los jóvenes que lo necesiten. Por una parte, se reservan plazas para determinados colectivos, como jóvenes en situaciones desfavorecidas, participantes en programas de integración; mujeres jóvenes víctimas de violencia de género; jóvenes miembros de unidades familiares en las que alguno de ellos tenga la condición de víctima de terrorismo; familias numerosas; o jóvenes deportistas, participantes en programas de movilidad e intercambios y descendientes de castellanos y leoneses residentes en el extranjero. También se reservan dos plazas en cada residencia para jóvenes con trayectoria académica excelente y otras dos plazas para colaboradores.

En cuanto a los precios, se ajustan a la situación personal y familiar de cada residente, aplicando bonificaciones sobre el precio máximo en función de la capacidad económica de la unidad familiar del residente.

Además, en 2021 se establecieron nuevas bonificaciones para recompensar y premiar a jóvenes con trayectoria académica excelente -este curso se han cubierto 13 plazas a través de esta medida-; a jóvenes deportistas de alto nivel de rendimiento para que puedan elegir o continuar sus estudios en las universidades de Castilla y León y a los denominados colaboradores, que ayudan a la dirección del centro en el desarrollo de actividades. El curso pasado, cerca del 30 % de los estudiantes disfrutaron de alguna de estas bonificaciones.

Red de Instalaciones Juveniles de Castilla y León

La Consejería de Familia e Igualdad de oportunidades, a través del Instituto de la Juventud, es la encargada de gestionar la Red de Instalaciones Juveniles de Castilla y León en la que están inscritos los centros al servicio de los jóvenes, tanto públicos como privados. Dentro de esta red, la Junta ostenta la titularidad de 28 instalaciones juveniles entre residencias, albergues y campamentos.

Las ocho residencias juveniles -ubicadas en todas las capitales de provincia, a excepción de Valladolid y Salamanca, que tienen una mayor oferta por parte de las universidades, y Soria, que cuenta con dos- son gestionadas directamente por personal del Instituto de la Juventud y funcionan durante el curso académico dando servicio a estudiantes o trabajadores, siempre menores de 30 años y mayores de edad. En estas residencias se presta el servicio público de alojamiento y manutención en pensión completa durante todo el curso académico: desde el mes de septiembre cuando se inician las clases, hasta finales del mes de junio, tras los últimos exámenes, ordinarios o extraordinarios. Durante el periodo estival, estas instalaciones funcionan como albergues de temporada, alojando a grupos de jóvenes y niños para la realización de actividades de ocio y tiempo libre, fomento de valores, etc.

Galería Multimedia