Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El IES ‘Francisco Giner de los Ríos’ y el IES ‘Mariano Quintanilla’ ganan la fase provincial de Segovia de la Liga Debate

  • Compartir

Ambos centros representarán a la provincia en la fase autonómica del certamen que se celebrará en las Cortes de Castilla y León el próximo mes de abril. La Liga Debate es un programa que convoca anualmente la Consejería de Educación para la mejora de las destrezas de expresión oral de los estudiantes.

3 de marzo de 2023

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El IES ‘Francisco Giner de los Rios’, el Colegio ‘Claret’ y el IES ‘Mariano Quintanilla’, de la capital, y el IES ‘Marqués de Lozoya’ y el IES ‘Duque de Alburquerque’, de Cuéllar, han participado en la fase provincial de la séptima edición de la Liga Debate que se ha desarrollado en las instalaciones de la Biblioteca Pública de Segovia los días 23 de febrero y 1 de marzo.

Los alumnos del IES ‘Francisco Giner de los Rios’ han sido los ganadores en la categoría de estudiantes de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria y el equipo del IES ‘Mariano Quintanilla’ se la alzado con el primer puesto en la categoría correspondiente a primer curso de Bachillerato. Ambos centros educativos representarán a la provincia de Segovia en la fase autonómica de la Liga Debate, que se celebrará en las Cortes de Castilla y León el próximo mes de abril.

Los temas de debate se centran en asuntos de actualidad que suelen resultar del interés del alumnado participante, quienes deben prepararse para defender tanto la postura a favor como la postura en contra de la tesis propuesta, fomentando así valores del parlamentarismo: la tolerancia, el respeto por  la diversidad de opiniones y la conciencia democrática, entre otros. Los temas propuestos en la edición de este año han sido ‘¿Las sanciones y otras medidas económicas son una alternativa eficaz a la guerra convencional frente a estados enemigos/hostiles?’ y ‘¿Los robots sustituirán a los humanos en el mercado laboral?’.

La Biblioteca Pública ha acogido la convocatoria por segundo año consecutivo como escenario idóneo para una actividad que tiene entre sus objetivos el animar a los jóvenes a investigar, de manera autónoma, sobre temas de interés y actualidad, reafirmando su capacidad de formarse una opinión personal y de tener criterio propio. Para ello, se les enseña a recurrir a fuentes de información fiables y variadas, como las que se pueden encontrar en la Biblioteca, que alberga un importante patrimonio bibliográfico y documental a disposición de todos los segovianos.

Entrenar las habilidades oratorias

La Liga Debate es un programa fruto del convenio de colaboración suscrito entre las Cortes de Castilla y León, la Fundación Castilla y León y la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, que ofrece al alumnado la ocasión de entrenar sus habilidades oratorias y su capacidad de expresarse en público. Se pretende que practiquen el debate como enfrentamiento dialéctico enriquecedor. El objetivo del orador es persuadir y convencer a la audiencia, con argumentos, de que la tesis defendida es la más acertada, evitando el menosprecio o descrédito de quien sostiene una opinión diferente.

La Liga Debate se desarrolla a lo largo de cinco fases sucesivas. En la fase previa, la Consejería de Educación forma a los profesores responsables y colaboradores del programa en cada centro. En la fase de centro, se realizan una serie de actividades encaminadas al desarrollo de las destrezas de expresión oral y, posteriormente, los equipos de los centros seleccionados de cada etapa educativa participan en la fase provincial de debate.

En la fase autonómica eliminatoria de debate por etapas educativas, los 18 equipos de la Comunidad, ganadores de la fase provincial, debaten entre sí, llegando a la final cuatro equipos, dos de ESO y dos de Bachillerato.