Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta adjudica las obras de las depuradoras de aguas residuales de Chañe, La Higuera y Zarzuela del Pinar por 2,1 millones de euros

  • Compartir

Las nuevas infraestructuras forman parte del programa de depuración para núcleos de 500 a 2.000 habitantes, que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en colaboración con las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.

21 de marzo de 2023

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha adjudicado a la empresa Lantania Aguas SL- Obras y Suministros Cuadrado SL la construcción de las estaciones depuradoras de aguas residuales de Chañe, La Higuera (municipio de Espirdo) y Zarzuela del Pinar. El importe de la adjudicación, con impuestos incluidos, asciende a 2.123.532,57 euros y el plazo de construcción de las tres EDAR es de 24 meses. La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL) se encarga de la ejecución de las actuaciones y de la operación y mantenimiento de las instalaciones durante 25 años.

En la actualidad los municipios de Chañe y Zarzuela del Pinar y el núcleo de La Higuera, en el municipio de Espirdo, no disponen de sistemas de tratamiento de sus aguas residuales, por tanto, son incapaces de alcanzar los parámetros exigidos por la normativa actual. La construcción de una EDAR en cada una de estas localidades resolverá este problema y les permitirá conseguir los estándares mínimos de vertido al medio.

La EDAR de Chañe está proyectada para una población de 1.404 habitantes y el sistema de tratamiento diseñado es biológico mediante biodiscos. Las etapas del proceso incluyen pretratamiento, decantación, tratamiento con biodiscos y decantación secundaria para separar el efluente depurado de los fangos formados en los procesos anteriores.

En el caso de La Higuera, la estación depuradora está proyectada para una población de 557 habitantes y en el de Zarzuela del Pinar, se proyecta una EDAR para 742 habitantes. La solución que mejor se adapta para ambas poblaciones es el sistema de humedales artificiales que, dimensionado para el tamaño y características de cada localidad, dispone de tres etapas: pretratamiento, decantación y tratamiento biológico mediante humedales horizontales.

Todas las actuaciones además contemplan la ejecución de los colectores de conexión a las redes existentes y emisarios de vertido del agua tratada al cauce receptor. Las plantas incluyen suministro eléctrico mediante paneles fotovoltaicos, para minimizar los costes eléctricos, si bien, deben de tener acometida eléctrica, al objeto de asegurar la continuidad del tratamiento en todo momento.

Las tecnologías empleadas en los tres proyectos se caracterizan por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación; los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.

Depuración de las aguas residuales en los municipios de la Comunidad

Las tres nuevas infraestructuras están incluidas en el Protocolo General de Actuación suscrito entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales, en octubre de 2020, para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2.000 habitantes. Desde entonces se ha elaborado el Programa de Actuación para un total de 250 depuradoras, con una dotación financiera de 125 millones de euros a compartir entre la Junta de Castilla y León (40 %), las diputaciones provinciales (40 %) y los ayuntamientos (20 %).

En la provincia de Segovia, el programa ha previsto la ejecución de 35 depuradoras de aguas residuales, de las que, además de las de Chañe, La Higuera y Zarzuela del Pinar -que acaban de adjudicarse-, Navalmanzano, Escalona del Prado, Escobar de Polendos, La Matilla, Maderuelo y Fuentesaúco de Fuentidueña están en fase de construcción, cinco obras están con el proyecto redactado y pendiente de convenio y 21 obras en fase de redacción de proyecto.