Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León invierte 287.611 euros en el acondicionamiento de la travesía de Fuentepelayo

  • Compartir

La obra, ejecutada por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, forma parte del Programa de Humanización de Travesías, que en la provincia de Segovia se desarrolla en cuatro municipios: Cantalejo, Cabezuela, Fuenterrebollo y Fuentepelayo.

10 de octubre de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso, se ha desplazado a Fuentepelayo para visitar las obras de acondicionamiento de la travesía de la carretera SG-222 cuya ejecución se está ultimando en estas semanas. Esta obra forma parte del Programa de Humanización de Travesías que impulsa la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, que en la provincia de Segovia se extiende a cuatro municipios, es decir, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterrebollo, además de Fuentepelayo.

A su llegada, la delegada territorial fue recibida por la alcaldesa de Fuentepelayo, Alba de Misericordia Sanz Tejedor, junto con miembros de su corporación municipal. También ha tomado parte en la visita la jefa del Servicio de Movilidad y Transformación Digital de Segovia, Eva Martínez Alonso, y representantes de la empresa adjudicataria de los trabajos.

Las actuaciones se han realizado sobre una longitud de 1,3 kilómetros, a lo largo del casco urbano de Fuentepelayo, con objetivo de mejorar la seguridad vial de la carretera y humanizar la travesía. Hay que tener en cuenta que el firme presentaba un estado de agotamiento importante, y gran parte de su acerado estaba deteriorado con anchuras insuficientes.

Se ha procedido al fresado y reposición del firme con mezcla bituminosa que incorpora polvo de neumáticos fuera de uso, a fin de minimizar la sonoridad del tráfico a su paso por dicha travesía. Además, se han ejecutado nuevas aceras y se han demolido algunas de las existentes, que presentaban pérdidas y deterioros. La intervención también ha comprendido la mejora de la señalización, tanto vertical como horizontal. Finalmente se han establecido medidas disuasorias para inducir a los conductores a reducir la velocidad de los vehículos, como pasos de peatones sobreelevados, instalación de radares pedagógicos, etc.

Las obras han tenido un presupuesto de 287.611,39 euros, una inversión que se integra dentro del casi millón de euros que tiene como financiación este programa en los cuatro municipios segovianos citados.