Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El CFIE de Segovia coordina las más de 300 actividades de formación del profesorado que convoca este curso la Junta en la provincia

  • Compartir

El delegado territorial de la Junta ha visitado esta mañana el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la provincia y se ha reunido con su equipo asesor para interesarse por el desarrollo de su amplio programa formativo, que ofrece más de 5.200 plazas durante este curso.

31 de octubre de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El delegado territorial, Javier López-Escobar, se ha acercado esta mañana al Centro de Formación e Innovación Educativa de Segovia (CFIE) para mantener una reunión con su equipo asesor y conocer el desarrollo de la oferta de formación del profesorado convocada en la provincia en el actual curso 2017-2018. El CFIE se encarga de coordinar las 303 actividades formativas que durante este curso ofertan hasta 5.222 plazas para los docentes de Segovia. Las distintas actividades se celebran en las instalaciones del propio Centro de Formación (51), en centros educativos urbanos (148) y en centros del medio rural (104).

En la reunión, que ha contado con la asistencia de la directora provincial de Educación, Resurrección Pascual, y de la directora del Centro de Formación, Mar García, se ha puesto de manifiesto el incremento de la actividad dirigida a la formación de los docentes respecto al pasado curso escolar, con un aumento de un 20 % en el número de convocatorias y de más del 25 % en el número de plazas.

‘Estrategia Red XXI’

Entre las actividades que tienen lugar en las aulas del CFIE, en este momento se desarrollan las sesiones formativas de la ‘Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI’ (Red XXI), un programa ya consolidado en la provincia, dirigido a la adquisición de competencias digitales por el alumnado, para lo que se imparte a los docentes formación específica en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para la plena integración de las mismas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se trata de mejorar las habilidades de los profesores en el uso de estas tecnologías y promover cambios hacia metodologías de enseñanza activas y colaborativas, así como facilitar el acceso de la comunidad educativa a materiales digitales adaptados a los currículos.

Este programa, de gran aceptación entre el profesorado de Segovia, se desarrolla, además de en la capital, en otras tres sedes: San Cristóbal de Segovia, Cantalejo y Cuéllar, para facilitar el acceso y los desplazamientos de todos los asistentes desde cualquier punto del territorio provincial.

Nueva distribución de espacios en el CFIE y en el colegio ‘Domingo de Soto’

Tras el encuentro mantenido con los profesores, el delegado territorial de la Junta ha visitado las mejoras realizadas en el CFIE y en el colegio ‘Domingo de Soto’, ubicados en el mismo edificio de la plaza Doctor Laguna de la capital.

Las obras ejecutadas por la Consejería de Educación han tenido como objetivo principal actualizar y racionalizar la distribución de los espacios ocupados por el Centro de Formación e Innovación Educativa y por el CEIP ‘Domingo de Soto’. La inversión total en las actuaciones llevadas a cabo ha sido de 72.665 euros.

Gracias la intervención realizada, se han concentrado las aulas del colegio en las plantas primera y segunda del inmueble, evitando así que los alumnos de Infantil y Primaria tengan que subir a la planta tercera, donde se han ubicado las aulas del CFIE. De esta forma la planta primera alberga las aulas de Infantil y las aulas específicas y la planta segunda todas las aulas de Primaria, además de la zona administrativa del CFIE, que se sitúa en la zona posterior del edificio, en torno a la escalera de acceso a la planta tercera, donde quedan las aulas del Centro de Formación e Innovación.

Además, la reforma que se ha ejecutado, ha incluido la renovación de los aseos de las plantas segunda y tercera, y la ampliación de un aula para desdobles o para Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje para el CEIP ‘Domingo de Soto’.