Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Hospital General presenta la nueva Unidad de Heridas de Segovia durante la jornada formativa que dedica a las heridas crónicas

  • Compartir

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha aplaudido la iniciativa que ha puesto en marcha la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, promovida por los propios profesionales sanitarios para mejorar la atención que prestan a los ciudadanos.

26 de abril de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El delegado territorial, Javier López-Escobar, ha presentado esta mañana, en el marco de la II Jornada de Actualización del Manejo de Heridas Crónicas que se desarrolla en el Hospital General, la Unidad de Heridas de Segovia, un nuevo servicio sanitario que se constituyó formalmente el pasado 2 de abril y se prepara para estar en pleno funcionamiento en el próximo mes de octubre. La Unidad está dotada con cinco profesionales especializados, dos en el Hospital y otros tres en los centros de salud de Carbonero el Mayor, Riaza y Villacastín, y pretende prestar servicio tanto en Atención Primaria como en Especializada y así garantizar la continuidad de cuidados a los pacientes que presentan heridas crónicas complejas.

El responsable de la Junta ha puesto de manifiesto el acierto de esta iniciativa de los profesionales sanitarios de Segovia que ha sido canalizada por la Gerencia de Asistencia Sanitaria y viene a sumarse a otras importantes mejoras en la asistencia a los ciudadanos, “como la Unidad de Ictus que ya está funcionando o la renovación tecnológica en el Hospital, con inversiones que superan los 2,5 millones de euros, que han permitido las más modernas dotaciones en el Servicio de Radiodiagnóstico”. Un programa de trabajo que continuará, como ha señalado López-Escobar, “haciendo camino para futuras mejoras, que se han de extender a las dotaciones de personal, a la renovación de equipos tecnológicos y a la implantación de nuevos servicios”.

Un total de125 profesionales actualizan su formación en el manejo de heridas

La II Jornada de Actualización del Manejo de Heridas Crónicas que organiza la Subcomisión de Heridas del área sanitaria de Segovia reúne a lo largo de la jornada de hoy en el salón de actos del Hospital a 125 profesionales de enfermería de Atención Primaria, Atención Especializada y Servicios Sociales de la provincia. El cuidado de las heridas crónicas supone un reto para la atención sanitaria y en esta convocatoria, se abordará, por un lado, la necesidad de continuar avanzando en las líneas de trabajo que permitan una mayor calidad en la continuidad de cuidados, con especial énfasis en la formación en el manejo de heridas de diferente etiología (úlceras de pie diabético, úlceras venosas o úlceras por presión, etcétera) desde los distintos niveles asistenciales. Y, por otro, el ‘pie diabético’, pues la diabetes es la principal causa de amputación no traumática en países occidentales, pudiendo causar la muerte o desórdenes tanto físicos como psíquicos. Las úlceras de pie en sujetos con diabetes son susceptibles, en su evolución más complicada, de conllevar para su tratamiento la amputación del miembro inferior, lo que aumenta el riesgo de muerte.

La jornada se ha organizado con una serie de ponencias donde profesionales de referencia en distintas disciplinas abordarán estas problemáticas, permitiendo al asistente adquirir conocimientos enfocados principalmente a las medidas de cribado, el campo donde la Atención Primaria se configura como clave del proceso de prevención y promoción de la salud.

Además, al término de la exposición de las ponencias se impartirán talleres prácticos que complementarán la formación teórica. A través de estos talleres, los participantes tendrán la posibilidad de adquirir las habilidades necesarias para el más adecuado abordaje y tratamientos de las heridas con sus diferentes etiologías.

Las heridas crónicas son aquellas lesiones que presentan una escasa o nula tendencia a la cicatrización, mientras se mantenga la causa que las produce, por lo que son lesiones que se van a mantener durante largo tiempo, en ocasiones años, consumiendo numerosos recursos.