Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta impulsa el III Campeonato de España de Distancias Cortas Juvenil, Júnior y Absoluto, que se celebrará el 4 y 5 de marzo en Valladolid

  • Compartir

La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, destaca el apoyo firme y decidido que se ofrece desde el Gobierno Autonómico a las iniciativas deportivas como, en este caso, es el campeonato nacional que se celebrará en la ciudad

3 de marzo de 2023

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, junto con la presidenta de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García; el concejal de Participación y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Bustos, y el secretario general de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León, Alberto Retuerto, ha participado esta mañana en la presentación del III Spanish Short Course - Campeonato de España de Distancias Cortas de las categorías Juvenil, Júnior y Absoluto, que se celebrará los próximos días 4 y 5 de marzo en Valladolid, en la Piscina Municipal Parquesol Laura López Valle.

Alonso ha querido felicitar a todos los profesionales que participarán en el campeonato nacional y a la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo por su implicación y trabajo. También ha destacado el orgullo que supone que Valladolid vuelva a ser el lugar elegido para la celebración del III Campeonato de España de Distancias Cortas en las categorías de Juvenil, Júnior y Absoluto, convirtiendo a la ciudad vallisoletana en el lugar de referencia y seña de identidad de la disciplina deportiva de salvamento y socorrismo.

La delegada territorial ha transmitido que “es un orgullo para la Junta de Castilla y León poder colaborar con este campeonato nacional dentro de su apuesta por el deporte y por sus valores fundamentales que se ven reflejados en el esfuerzo, el compromiso, el trabajo en equipo y la participación, y que están muy presentes dentro de la propia personalidad de los castellanos y leoneses en general y vallisoletanos en particular”.

La Junta de Castilla y León, que ha colaborado con la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo a través de un patrocinio para la celebración del campeonato nacional, vuelve a poner de manifiesto los valores que representa el deporte en nuestra Comunidad, resaltando que Castilla y León es una tierra de oportunidades y también una tierra de acogida donde hay que apostar porque los valores de superación y valentía de los deportistas se difundan por todos los rincones.

El III Campeonato de España de Distancias Cortas, que ha aumentado en un 73% la participación respecto a la edición anterior, contará con la participación de un total de 414 deportistas procedentes de España, Portugal, Italia y Alemania y 48 clubes deportivos, 44 españoles y 4 internacionales. Concretamente de Castilla y León, participarán 63 socorristas y 8 clubes, uno de ellos de Valladolid.

Durante la primera jornada de competición se disputarán las eliminatorias y finales de las pruebas de 50 metros natación con obstáculos, 4×25 metros natación con obstáculos, 50 metros combinada de salvamento, 50 metros socorrista y 4×25 metros relevo socorrista mixto. En la segunda jornada se realizarán las eliminatorias y finales de las pruebas 100 metros supersocorrista, 25 metros remolque de maniquí, 4×12,5 metros remolque de maniquí, 50 metros remolque de maniquí con aletas y 4×25 metros relevo combinado.

La tercera edición del campeonato nacional pretende ser la consolidación de este evento que forma parte de las pruebas de selección para los equipos nacionales que representarán a nuestro país en los campeonatos de Europa Júnior y Absoluto 2023.

España registró en 2022 casi 400 muertes por ahogamiento en 394 espacios acuáticos, más del 50% de incremento que en 2021 con 260 ahogados. También se registró el peor diciembre de la serie histórica, con 29 muertes, 14 más que en el mismo periodo de 2021.