Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León declara nivel 2 de Inuncyl en la provincia de Valladolid

  • Compartir

La Delegación Territorial de Valladolid ha activado el CECOPI para evaluar la situación ante el desbordamiento de los ríos de la provincia, especialmente el Adaja, que se encuentra en nivel rojo y el Duero, en nivel amarillo. Desde Protección Civil y Emergencias se mantiene una permanente vigilancia ante el riesgo de fenómenos meteorológicos adversos causados por la borrasca Martinho, que está atravesando la Comunidad estos días.

22 de marzo de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, ha declarado a las 21.30 horas de hoy sábado, 22 de marzo, el nivel 2 de Inuncyl, de acuerdo con el Plan de Protección ante Riesgo por Inundaciones en Castilla y León, aprobado por acuerdo de la Junta de Castilla y León 19/2010, de 25 de febrero de 2010, por importantes avenidas en la provincia y el desbordamiento de los ríos Adaja y Duero, principalmente.

Asimismo, se ha convocado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) presidido por la delegada territorial de la Junta, en el que participan el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales; el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar; el teniente coronel de la Guardia Civil, Rafael Checa; responsables del Cuerpo de Bomberos y Carreteras de la Diputación de Valladolid; responsables de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España; la Agencia Estatal de Meteorología; así como por parte de la Junta de Castilla y León representantes de los servicios de Medio Ambiente, Sanidad, Educación y Servicios Sociales; además de los concejales del Ayuntamiento de Valladolid en materia de Medio Ambiente y de Salud Pública y Seguridad Ciudadana; y el alcalde del Ayuntamiento de Valdestillas, Alberto Sanz.

Dicho grupo está en coordinación para trabajar conjuntamente por la vigilancia y la toma de actuaciones que garanticen la protección y seguridad de toda la población, así como para compartir la información de la situación meteorológica ante las previsiones de que siga en nivel ascendente el caudal de los ríos y las posibles incidencias que puedan registrarse en los municipios de la provincia, causados por la borrasca Martinho que está atravesando la Comunidad estos días.

En estos momentos, los principales ríos afectados en la provincia de Valladolid son el Adaja, que se encuentra en nivel rojo, y el río Duero, con nivel amarillo. En cuanto a los municipios afectados, se atiende con especial vigilancia al municipio de Valdestillas ante las previsiones de una tendencia ascendente en el caudal del río Adaja en las próximas horas.

Ante la posibilidad de que surjan zonas afectadas por inundaciones, la Junta de Castilla y León recomienda a todos los ciudadanos seguir una serie de consejos para evitar incidentes.

Si esto ocurre mientras se está en casa:

  • Retira los objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el agua y desconecta los aparatos eléctricos. No te refugies en los subterráneos o sótanos.
  • Abandona la vivienda si consideras que está en peligro o si así lo indican las autoridades competentes.
  • Si se te está inundando la casa, cierra el interruptor general de la electricidad.

Si ocurre cuando se está haciendo un desplazamiento por carretera:

  • Circula preferiblemente por carreteras principales y autopistas y reduce la velocidad. No estaciones a la orilla de ríos, barrancos o puentes.
  • Abandona el vehículo si el agua comienza a subir en la carretera, si el vehículo se atasca o si el agua supera la altura del eje de la rueda o te llega por encima de la rodilla al cruzar una corriente.
  • En días de lluvias intensas, se deben adoptar las siguientes medidas de autoprotección:
  • Evita atravesar tramos inundados tanto a pie como en vehículo, ya que la corriente del agua puede ser peligrosa y arrastrarte. En lugar de eso, trata de localizar las zonas más altas del área en caso de que necesites dirigirte a un lugar seguro.
  • No estaciones el vehículo en la orilla del río, torrentes o zonas bajas de ladera para evitar ser sorprendido por la crecida del agua.

En el hogar, es importante retirar del exterior todos los objetos que puedan ser arrastrados por el agua, para evitar daños materiales y potenciales peligros.

Ante cualquier emergencia, llamar al teléfono 112.