Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pablo Trillo elogia la labor del Centro Regional de Artesanía de Castilla y León

  • Compartir

El CEARCAL ha acogido durante este curso a más de 300 personas en sus diferentes cursos y programas formativos y desarrolla una importante labor de difusión de la actividad artesanal de Castilla y León, un sector que cuenta con más de 5.000 empleos.

6 de julio de 2016

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

El delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo, ha realizado hoy una visita al Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL), donde ha sido informado por su director, Félix Sanz, de todas las actividades que se llevan a cabo en el mismo para favorecer el desarrollo del sector profesional de los oficios artísticos y tradicionales.

Durante la visita, en la que también ha participado el presidente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL, Miguel Ángel Tapia, el delegado de la Junta se ha interesado por los programas formativos para profesionales y las actividades impartidas por el centro, en las que durante este curso han participado más de 300 personas. Pablo Trillo ha valorado esta labor de promoción de la profesión artesana, un sector que en estos momentos supone más de 5.000 empleos directos en Castilla y León, de los que el 70 % se encuentran en el medio rural.

Entre las actuaciones promovidas por el CEARCAL se encuentra la identificación de nuevos mercados con capacidad objetiva de alojar productos artesanos, de los que hasta el momento se han identificado 15 nichos que van desde la moda a la arquitectura, el mundo del caballo y el toro o el turismo. Una de las actividades más destacadas del Centro es la formación para profesionales que tienen por fin permitir a los talleres aumentar su capacidad competitiva para acceder en las mejores condiciones al mercado del siglo XXI.

Las iniciativas organizadas o potenciadas por el centro incluyen igualmente la preparación de numerosos encuentros profesionales por sectores o multifuncionales, la difusión de la actividad de Castilla y León, bien a través de sus propias participaciones o con su participación en foros de ámbito nacional e internacional, y la oferta de numerosas actividades abiertas al público en general.