Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El 60 % de las personas con Síndrome de Down trabaja gracias al Servicio de Promoción de Autonomía Personal

  • Ir a descargas
  • Compartir

La Junta de Castilla y León ha destinado 38.401 euros a los servicios de empleo, información, coordinación, sensibilización y apoyo a familias que coordina la Asociación Síndrome de Down de Valladolid (ASDOVA).

17 de marzo de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

El delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo, ha visitado hoy la Asociación Síndrome de Down de Valladolid (ASDOVA) con el objetivo de conocer las actividades orientadas a la formación laboral, que han dado trabajo al 60 % de los asociados en este último año. La iniciativa se enmarca dentro del programa ‘Empleo con apoyo’ que integra el servicio de Promoción de Autonomía Personal impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, al que destina una subvención de 15.000 euros.

El programa ‘Empleo con apoyo’, según ha explicado el presidente de ASDOVA, Manuel Velázquez, “ayuda a las personas con Síndrome de Down a desarrollar sus habilidades sociolaborales y ofrece también formación individualizada y la posibilidad de hacer prácticas en empresas, con una alta probabilidad de contratación en compañías como Aciturri, Alimerka, Scoout, C&A o BBVA”.

Trillo ha asistido, junto con la gerente territorial de Servicios Sociales, María Ángeles Cantalapiedra, al curso de formación de adultos ‘Yo me preparo’, orientado al manejo de las nuevas tecnologías, que se desarrolla mediante un convenio con la empresa de telefonía Vodafone con la intención de incorporar a los alumnos a su plantilla y del que ASDOVA imparte 700 horas de clase.

Asociación Síndrome de Down de Valladolid

La Asociación Síndrome de Down de Valladolid dispone de un servicio de Información, Coordinación y Sensibilización Comunitaria y Apoyo a Familias, a través del que la entidad ofrece servicios de orientación individual para atender las demandas familiares en las diferentes etapas del desarrollo evolutivo de las personas con síndrome down; de acogida a nuevas familias, y de formación por expertos, que este año se han ocupado de temas educativos, fiscales o de salud. Para financiar este servicio informativo, la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta ha destinado 8.401 euros del total (38.401 euros) y para el apoyo a las familias, 15.000 euros.

La Junta, además, concedió a Down Valladolid una subvención de 21.600 euros para el desarrollo de un proyecto piloto de empleo con apoyo para la inserción en el mercado de trabajo de personas con síndrome de down desde junio de 2016 a octubre del mismo año. En este periodo la asociación contactó con empresas y cinco usuarios llevaron a cabo prácticas no laborales en compañías del mercado ordinario, once usuarios recibieron formación continua para fomentar la autonomía y desarrollo de su capacidad de autogestión, dos usuarios mantuvieron su puesto de trabajo y se realizaron dos nuevas contrataciones.

La asociación dispone también de un servicio de Promoción de la Autonomía Personal, a través del que desarrolla programas de habilidades sociolaborales; ocio, deporte y tiempo libre y de empleo con apoyo.  Como apoyo al desarrollo de este servicio, se están elaborando los itinerarios Individualizados de cada uno de los usuarios.