Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta reclama al Gobierno central una política migratoria coordinada y con más transparencia tras conocer a través de la prensa la llegada de inmigrantes a León

  • Compartir
  • La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades señala que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se pone de perfil en su labor de coordinación y comunicación con las comunidades autónomas y las entidades del Tercer Sector
  • Isabel Blanco reitera que Castilla y León es tierra de acogida y que como tal ha respondido en otras graves crisis migratorias como la de Ucrania, Afganistán o las de Canarias, pero exige lealtad institucional e información para poder abordar los problema

12 de junio de 2024

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha exigido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una política migratoria coordinada e informada, tras el conocimiento de que un grupo de inmigrantes procedente de Canarias será reubicado en un hotel de la localidad de Villarrodrigo de las Regueras (León). Una noticia que, a pesar de no ser la primera vez que sucede, ha sorprendido a la Junta de Castilla y León, ya que no ha llegado en forma de comunicación oficial desde el Gobierno central, sino mediante publicaciones en prensa.

Al igual que sucedió con el realojo de inmigrantes, también procedentes de la comunidad canaria, en el Hotel Balneario Palacio de las Salinas, en Medina del Campo (Valladolid) en octubre de 2023, el Ejecutivo autonómico no ha sido informado directamente por el Ministerio competente. En aquel caso, la Junta tuvo conocimiento cuando ya estaban en territorio castellano y leonés. Ahora, ante este anuncio, tampoco ha sido informada.

Por ello, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, cuya área desarrolla políticas tanto de integración como de infancia —cuestión a destacar ante la posibilidad de que pueda llegar algún menor—, ha reclamado al Gobierno ya no sólo la coordinación de la distribución de inmigrantes en las comunidades autónomas, sino un mínimo de información y de lealtad institucional.

Además, ha señalado que el Ejecutivo estatal se pone de perfil en su obligación de comunicación y coordinación con las comunidades autónomas y descargando esta labor en las entidades del Tercer Sector de Acción Social, ya que, sin previo aviso, procede al traslado de inmigrantes a territorio de la Comunidad para que una entidad de carácter social, como es la orden hospitalaria de San Juan de Dios, se haga cargo de manera directa de estas personas.

Isabel Blanco ha reiterado que Castilla y León es tierra de acogida y solidaria y va a continuar siéndolo, lo cual ha venido demostrando ante las graves crisis migratorias de los últimos años, tales como la de Ucrania, Afganistán y la constante llegada de migrantes a Canarias. La respuesta de la Comunidad ha sido, en cada una de estas situaciones, la de recibir y atender a estas personas, que precisan de asistencia a muchos niveles.

Además, ante la posibilidad de que en el grupo de los recién llegados pueda haber algún menor de edad no acompañado y, por tanto, deba estar bajo la tutela de la Administración autonómica, la Junta de Castilla y León precisa estar informada de todas las cuestiones relativas al traslado, con el mero objetivo de abordar la situación y dar respuesta eficaz e inmediata a los problemas.