La Consejería de Cultura y Turismo, la Cámara de Comercio de Burgos y la Fundación VIII Centenario de la Catedral colaborarán en la organización de tres exposiciones. Las dos primeras, bajo el nombre común de ‘Legados’, se desarrollarán en Peñaranda de Duero y Villasana de Mena. La tercera, con motivo del centenario de la muerte de Santo Domingo de Guzmán, tendrá como sede Caleruega, lugar de nacimiento del fundador de la Orden de los Dominicos.
14 de julio de 2021
Castilla y León |
El viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández, ha firmado hoy dos convenios de colaboración con el objetivo de dinamizar la vida cultural del medio rural en la provincia de Burgos. El primero de ellos, con el presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos, Mario Iceta, y el segundo, con el presidente de la Cámara de Comercio burgalesa, Antonio Miguel Méndez Pozo. Ambos tienen el denominador común de prestar especial atención a las actuaciones en el medio rural incrementando la afluencia de visitantes, a través del conocimiento y puesta en valor del patrimonio artístico como motor económico que dinamice la economía local, según ha explicado el viceconsejero. La Consejería de Cultura y Turismo y la Cámara de Comercio de Burgos colaboran en la realización de dos exposiciones: ‘Legados. Arte en Peñaranda de Duero y la Ribera en tiempos de esplendor (1450-1600)’, que se desarrollará entre el 23 de julio y el 31 de octubre de 2021 y ‘Legados. Descubriendo el Patrimonio de Villasana de Mena y Las Merindades’, que se desarrollará entre el 30 de julio y el 24 de octubre de 2021.
Estas muestras albergarán parte del enorme patrimonio pictórico, escultórico y de artes menores que se conserva en la Ribera del Duero y en las Merindades, reuniendo piezas tanto de las localidades sede, como de Aranda, Roa, Baños de Valdearados, Vadocondes y Sotillo de la Ribera, Medina de Pomar o el Valle de Valdivielso entre otras, de artistas nacionales e internacionales, a través de las cuales se mostrará la pujanza artística de esta comarca durante el gótico final y el renacimiento.
‘Legados. Arte en Peñaranda de Duero y la Ribera en tiempos de esplendor (1450-1600)’, tendrá como sede el anexo al edificio del Palacio de los Avellaneda en Peñaranda de Duero, mientras que ‘Legados. Descubriendo el Patrimonio de Villasana de Mena y Las Merindades’ se desarrollará en la Capilla de Santa Ana de Villasana de Mena.
Centenario de Santo Domingo de Guzmán
En 2021 se cumple el VIII aniversario de la muerte de Santo Domingo de Guzmán, castellano y leonés originario de la localidad burgalesa de Caleruega y fundador de la Orden de los Dominicos, con amplia presencia en todo el mundo. Con este motivo, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, y la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos colaboran en la exposición ‘Domingo de Guzmán, los orígenes de un santo universal’, que tendrá como sede las salas del Museo del Monasterio de Madres Dominicas de Caleruega del 5 de agosto al 14 de noviembre de 2021.
La exposición reconstruirá la historia de Santo Domingo desde sus orígenes en Caleruega hasta la Fundación de la Orden de Predicadores y tendrá cinco capítulos: ‘Entre caballeros, damas y monjes’; ‘En busca de la verdad’; ‘Vita apostólica’, ‘El viaje que cambió su vida’ y ‘El nacimiento de una Orden’.
Esta muestra reunirá piezas de gran valor, tanto histórico como artístico de la época del Santo procedentes de diversos monasterios e iglesias vinculadas, así como de museos como el Nacional de Escultura de Valladolid o del Museo Arqueológico Nacional.
Acercar la cultura de calidad al medio rural
Con el fin de mejorar la oferta cultural de la Comunidad y prestando especial atención a las actuaciones en el medio rural, con estas actividades expositivas se pretende incrementar la afluencia de visitantes a las comarcas, a través del conocimiento y puesta en valor del patrimonio artístico de cada una de ellas como motor económico que dinamice la economía local. En este sentido, el Viceconsejero ha manifestado que la Junta se marca, de esta manera, cumplir con uno de los objetivos de legislatura como es el acercar una cultura de calidad al medio rural. Este objetivo se ve completado con otras actuaciones como la que se está desarrollando durante todo el verano Festival Escenario Patrimonio Castilla y León, que programa 60 actuaciones en lugares patrimoniales fundamentalmente enclavados en espacios rurales.