Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Covid-19 acumula en la Comunidad, a fecha de hoy, 867.081 casos, de los que 860.588 han positivizado en pruebas de infección activa

  • Ir a descargas

14 de julio de 2023

Castilla y León | Consejería de Sanidad

Castilla y León registra (*) hoy 35 casos de la COVID-19, con lo que su número actualizado es de 867.081 positivos; de esa cifra, 860.588 contagios han tenido diagnóstico mediante pruebas de infección activa (**).

Todas las nuevas confirmaciones comunicadas hoy lo han sido atendiendo a la consideración de caso de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la actualización de fecha 23 de marzo de 2022, de la Estrategia Nacional de Vigilancia y Control frente a la COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia; los 35 positivos trasladados al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad han tenido confirmación el día previo.

Los brotes activos (***) actualmente en ámbitos vulnerables de la Comunidad es uno y los casos positivos a él vinculados, cuatro.

En el ámbito asistencial hospitalario, la actualización diaria correspondiente al pasado día 7 de julio, última fecha disponible, recogía nueve altas más y una única defunción, con lo que ambos epígrafes se situaban entonces en 57.549 pacientes y en 9.061 las personas fallecidas, respectivamente (****).

El pasado 4 de julio, el Gobierno de la Nación, mediante Acuerdo de su Consejo de Ministros publicado en el Boletín Oficial del Estado de fecha 5 de julio de 2023 ( Orden SND/726/2023, de 4 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, por el que se declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 ), declaraba el fin de la crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 en España; asimismo, la Junta de Castilla y León, también en Consejo de Gobierno celebrado el día 13 de julio de 2023, establecía el decaimiento de las medidas extraordinarias de salud pública adoptadas hasta la fecha y que aún permanecían vigentes para el conjunto de la Comunidad castellana y leonesa ( Reseña informativa sobre el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, celebrado el 13 de julio de 2023, por el que decaen las medidas expeccionales aún vigentes en la Comunidad frente a la pandemia de la COVID-19 ).

No obstante de este decaimiento normativo y, con carácter general, la Autoridad sanitaria autonómica apela a la responsabilidad social y ciudadana ante síntomas de infección respiratoria, manteniendo el uso de la mascarilla y el fomento de otras medidas higiénico-sanitarias especialmente en centros sanitarios y sociosanitarios; cuando las personas sintomáticas estén en espacios compartidos; por parte de profesionales que atiendan a esos pacientes; y por las personas que trabajen en unidades de cuidados intensivos y en unidades con pacientes vulnerables.

(*) Tras la declaración del fin de la situación de crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 en España, adoptada por el Consejo de Ministros celebrado el pasado 4 de julio, se pone fin a las comunicaciones periódicas sobre la situación epidemiológica y asistencial pandémica en la Comunidad de Castilla y León que, a través de esta vía, se han venido facilitando, siendo ésta la última notificación al respecto.

(**) Pruebas diagnósticas de infección activa (P.D.I.A): PCR y test Ag.

(***) Los brotes notificados, de acuerdo con lo establecido en la actualización, a fecha 23 de marzo de 2022, de la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la COVID-19 tras la fase pandémica, son los producidos en ámbitos vulnerables (centros sanitarios asistenciales, centros sociosanitarios y centros de día que prestan asistencia sociosanitaria, centros penitenciarios y otros centros con personas institucionalizadas) y con una agrupación de tres o más casos vinculados a los entornos indicados.

(****) Información asistencial hospitalaria a fecha del pasado día 7 de julio de 2023.