Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mañueco defiende en Bruselas las políticas de Castilla y León contra la violencia de género

  • Compartir

El presidente autonómico interviene en el Pleno del Comité de las Regiones

15 de marzo de 2023

Castilla y León | Presidente de la Junta de Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco ha viajado hoy miércoles a Bruselas para participar, desde su condición de presidente autonómico, en el pleno del Comité de la Regiones de la Unión Europea, el organismo consultivo que representa a los entes regionales y locales de toda Europa. Allí, en el edifico bruselense Charlemagne, donde se encuentra la sede del organismo, el presidente Mañueco ha intervenido en el Pleno, cuya sesión, debido a la reciente celebración del Día Internacional de la Mujer, estuvo centrada en el debate sobre la lucha contra la violencia de género.

Ante el Pleno del Comité, el presidente de Castilla y León ha remarcado su total compromiso con la lucha contra la violencia de género, recalcando ante los asistentes que en Europa la tolerancia-cero con respecto a la violencia de género ha de ser absoluta.

Fernández-Mañueco ha pedido a los miembros del Pleno que atiendan a los hechos, a la realidad, recordando que la Junta de Castilla y León tiene un compromiso claro, rotundo y total contra la violencia de género.

Hablando en nombre del Gobierno autonómico, que Mañueco preside, ha señalado que la Comunidad ni puede ni quiere tolerar una mujer asesinada, humillada o menospreciada más para, acto seguido, reiterar su rotunda condena a la violencia machista.

Castilla y León, pionera desde 2009 en la lucha contra la violencia machista

Mañueco ha recordado que Castilla y León ha sido una Comunidad pionera al presentar en el año 2009 ante el Comité de la Regiones un Dictamen sobre la violencia de género. Mediante estas medidas pioneras, los castellanos y leoneses disponen hoy de uno de los marcos normativos más avanzados en toda Europa en la lucha contra la violencia machista; un modelo integral que incluye sensibilización, prevención, atención e integración social.

Alfonso Fernández Mañueco ha recordado la creación de redes de igualdad en universidades y diversos entes locales castellanos y leoneses, así como la implicación de la Junta con el mundo empresarial, sin olvidar la mejora de normativas y procedimientos autonómicos.

El presidente Mañueco ha insistido en que una respuesta común en Europa contribuirá a lograr los objetivos en este campo, entre los que se encuentran, según su propia enumeración, el reforzamiento del rechazo social contra la violencia machista, la mejora de la educación para sensibilizar y prevenir mejor, la atención a las víctimas en todas sus necesidades, así como el ofrecimiento de facilidades para la salida del círculo de la violencia.

De este modo, según Alfonso Fernández Mañueco, toda Europa –y con ella Castilla y León y el conjunto de España– estará más cerca de un modelo de sociedad que asuma la plena igualdad y sea, por tanto, libre por completo de la lacra de la violencia machista.