Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Nuevas tarifas de transporte de viajeros para las provincias de Ávila y Segovia en su conexión a Madrid
Contenido principal. Saltar al inicio.

Nuevas tarifas de transporte de viajeros para las provincias de Ávila y Segovia en su conexión a Madrid

El Consejo de Gobierno ha conocido esta mañana las nuevas tarifas de transporte de viajeros para las provincias de Ávila y Segovia en su conexión a Madrid para la reducción de los precios de los bonos de transporte mensual, tanto joven como ordinario, en precios que oscilan entre un 60 % y un 83 %.

Consejo de Gobierno del 29 de septiembre de 2016

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Las comunidades de Castilla y León y Madrid podrán en marcha las nuevas tarifas bonificadas que garantizan a los usuarios del transporte de las provincias de Ávila y Segovia la movilidad entre ambas comunidades autónomas. La medida entrará en vigor el día 3 de octubre una vez se han estudiado, en su práctica totalidad, las propuestas de tarifas planteadas por la Plataforma del Transporte de Ávila y Segovia, realizadas a finales del pasado mes de julio.

A través de un convenio, firmado en su momento entre la Comunidad de Madrid y la de Castilla y León, se otorgaba una compensación a los contratistas, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, para así abaratar el precio del desplazamiento diario de los ciudadanos de Ávila y Segovia hacia Madrid y viceversa, así como su movilidad por esta última Comunidad -mediante la entrega del bono C2, que permite la movilidad por toda la Comunidad de Madrid-.

Estas nuevas tarifas suponen una variación del modelo anterior, ya que deja a la libre elección de los usuarios la adquisición del abono transporte destinado a la movilidad dentro de la Comunidad de Madrid. Además, las tarifas tienen como premisa fundamental abaratar el coste para el usuario de los bonos mensuales de los operadores, incidiendo en el logro de la máxima reducción del precio en el trayecto Ávila y Segovia con destino Madrid y viceversa. Por lo tanto, a partir de ahora, se podrá adquirir voluntariamente el abono transporte de la Comunidad de Madrid que mejor se adapte a las necesidades de los viajeros, circunstancia reiteradamente demandada por las plataformas ciudadanas.

Con las nuevas tarifas se fijan unos criterios de distribución de las aportaciones a realizar por ambas administraciones en base a los flujos de origen y destino de los viajeros que utilizan transporte público entre dichas localidades. Así, la aportación de la Comunidad de Madrid se corresponderá con un 18 % estimado de personas que efectúan el viaje Madrid con dirección Ávila y Segovia y la Junta de Castilla y León aportará la cifra correspondiente al 82 % de los viajeros que lo hacen en sentido contrario.

La bonificación en el precio del abono transporte beneficiará aproximadamente a 1.200 usuarios de la provincia de Segovia y 200 de la provincia de Ávila, en total 14.000 abonos anuales, y entrará en vigor a partir del 3 de octubre de 2016 con ahorros de hasta un 63 % en los bonos ordinarios y un 84 % en el bono joven. A su vez, la entrada en vigor de este nuevo abono transporte hará posible adquirir abonos mensuales en nueve localidades de Segovia y catorce localidades de Ávila, con una reducción del precio actual de hasta un 63 % en abonos normales y un 84 % en los abonos jóvenes.

Las nuevas tarifas serán de 105 euros para los usuarios del bono ordinario desde Segovia y 85,5 euros desde Ávila, frente a las anteriores de 250 y 230 euros respectivamente, y la tarifa para los menores de 26 años que utilicen el bono joven desde ambas provincias será de 40 euros mensual. Una vez en la ciudad de Madrid, cada usuario podrá adquirir el abono que necesite del Consorcio Regional de Madrid para su movilidad.

Estas nuevas tarifas producirán un ahorro medio anual aproximado superior a los 1.000 euros por usuario – según el tipo de abono a utilizar y la distancia a Madrid - asegurando así a los ciudadanos de Ávila y Segovia la continuidad de los beneficios en el servicio de transporte público, y mejorando significativamente las condiciones económicas en los precios de abonos tanto de jóvenes como de adultos, y contribuyendo a la fijación de población en dichas provincias.

Con respecto a la situación en relación a Renfe media distancia en el trayecto Ávila-Madrid, entre las partidas incluidas en las nuevas tarifas del abono transporte Ávila- Madrid figura la inclusión de la media distancia ferroviaria Ávila-Madrid – Guimorcondo - Herradon de la Cañada – Navaperal de la Mata – las Navas del Marqués – Madrid. Su implantación se encuentra pendiente de autorización de Renfe para efectuar el cambio de tarifa de acuerdo con su operativa interna de actuación.

Las nuevas tarifas ferroviarias supondrán una reducción del precio superior al 50 % del coste actual cifrado en 262 euros. Hasta que no se produzca su implantación se seguirá con el régimen tarifario ahora existente de acuerdo con las condiciones establecidas en el actual Convenio -pago precio del usuario y entrega del bono C2 por parte de la Comunidad de Madrid-.