Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Declarada de emergencia la contratación de retenes de maquinaria para prevención de incendios forestales en las provincias de Burgos y Segovia
Contenido principal. Saltar al inicio.

Declarada de emergencia la contratación de retenes de maquinaria para prevención de incendios forestales en las provincias de Burgos y Segovia

El Consejo de Gobierno ha conocido hoy la declaración de emergencia del servicio de retén de maquinaria y obras de repaso de cortafuegos para la prevención y extinción de incendios forestales en las zonas norte y sur de la provincia de Burgos -concretamente los ubicados en la zona de Trespaderne y a las afueras de Burgos capital- y en la provincia de Segovia. La suspensión de los plazos administrativos por la declaración del estado de alarma impidió la tramitación ordinaria de estos dos expedientes. Sendos contratos tienen un presupuesto global de 200.497 euros: 130.724 euros para la provincia de Burgos (65.462 euros para la zona norte y 65.262 euros para la zona sur) y 69.773 euros para la provincia de Segovia.

Consejo de Gobierno del 23 de julio de 2020

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Esos contratos tienen por objeto la prestación de un servicio de retén de maquinaria que permita una movilización de forma inmediata cuando sea necesaria su intervención en un incendio forestal, debiendo estar máquina y personal disponibles.

Además, deberán ocuparse del mantenimiento y mejora, en el caso de la provincia de Burgos, de 8,860 hectáreas de cortafuegos en la zona norte y 10,780 hectáreas en la zona sur, y en el caso de la provincia de Segovia, 48,55 hectáreas, que permitan reducir la peligrosidad y el efecto de los incendios en determinadas zonas. Dichos trabajos se llevaran a cabo preferentemente en Época de Peligro Alto, cubriendo el período en el que la máquina no esté de retén con la distribución que determine la dirección facultativa y siempre en periodos mínimos de 5 días.

Sendos retenes están integrados por: un tractor de cadenas (buldócer), una góndola, un vehículo señalizador (vehículo todo-terreno ligero) junto con el personal necesario (mínimo un maquinista y un conductor de góndola durante las 24 horas del día) para el manejo de los mismos, de forma que se cumplan con los tiempos de trabajo y descanso establecidos en la normativa vigente.

Deberán estar presentes en el lugar establecido por la Administración durante 10 horas al día para salir inmediatamente cuando sean movilizados a un incendio, debiendo permanecer el resto del día en situación de disponibilidad, es decir, localizables telefónicamente o por emisora para una vez dado el aviso salir hacia el incendio en un tiempo máximo de 30 minutos.

El  plazo de ejecución de los contratos va desde la firma del mismo hasta el 30 de noviembre de 2020 y abarcará: en el caso de la provincia de Burgos, 75 días como retén y 17 días en disponibilidad en Trespaderne, y 80 días como retén y 10 días en disponibilidad en el retén de la capital; y en el caso de la provincia de Segovia, 60 días como retén y 32 días en disponibilidad, siendo en sendos casos la dirección facultativa la que determina su distribución.

La suspensión de los plazos administrativos por la declaración del estado de alarma impidió la tramitación ordinaria de estos dos expedientes.