Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Más de dos millones de euros para el servicio de lavandería del Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más de dos millones de euros para el servicio de lavandería del Hospital Clínico Universitario de Valladolid

El Consejo de Gobierno ha tramitado un expediente de la Gerencia Regional de Salud por el que se aprueba un gasto de 2.102.980 euros destinado a la contratación del servicio de lavandería del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Este centro cada año tiene un consumo estimado de lavado de 1.100.000 kilos de ropa.

Consejo de Gobierno del 3 de marzo de 2022

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El contrato, que tendrá una vigencia hasta el año 2024, incluye la recogida diaria de la ropa sucia desde los puntos determinados por el hospital; lavado y desinfección, previa selección en sucio; secado, planchado, doblado y empaquetado; clasificación de las prendas limpias siguiendo los criterios de calidad y cantidad que se establezcan; y el transporte de la ropa limpia desde la lavandería y entrega en los puntos determinados con una clara división conforme a sus contenidos (ropa lisa, ropa quirúrgica, ropa paciente, vestuario personal, felpa, etc.).

La licitación incluye medidas de control muy estrictas, como por ejemplo que el  procesado  de  la  ropa  en  la  planta  industrial  se  realizará de forma que la ropa limpia y la sucia se encuentren separadas en todo momento por  establecimiento de una “barrera sanitaria”, que se garantizará mediante la  completa desinfección de  los  carros.

Se regulan aspectos como por ejemplo que el  mantenimiento y sustitución de las ruedas de los carros de ropa deberá ser especialmente riguroso para que, en ningún caso, existan problemas de movilidad ni provoquen ruido  durante  la circulación. Se estipula además el uso de productos que no disminuyan la suavidad natural de las fibras que a su vez impidan las incrustaciones cristalinas de los jabones y detergentes empleados.

Los productos utilizados por la empresa adjudicataria se determinarán teniendo en cuenta criterios medioambientales, consistentes en el cumplimiento de requisitos tales como baja toxicidad, alta biodegradabilidad, eliminación de sustancias que contribuyan directamente a la limpieza (colorantes, perfumes, etc.), o que en ningún caso serán admitidos productos que contengan fosfatos en su formulación.