Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Más de 7,1 millones de euros en tratamientos de protonterapia para pacientes oncológicos de Sacyl
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más de 7,1 millones de euros en tratamientos de protonterapia para pacientes oncológicos de Sacyl

Esta alternativa terapéutica, relativamente reciente, permite una liberación más precisa y localizada de radiación para la atención de los pacientes oncológicos a los que les prescriba este tratamiento.

Consejo de Gobierno del 12 de mayo de 2022

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de tratamientos de protonterapia para pacientes atendidos en el sistema sanitario público de Castilla y León, actividad asistencial que la Gerencia Regional de Salud ha presupuestado en 7.147.129 euros.

El expediente ahora aprobado se refiere al actual ejercicio de 2022 y al próximo 2023 y plantea asimismo una posible prórroga, ya incluida en la cantidad prevista, por otros cuatro años.

La protonterapia es una técnica relativamente reciente de tratamiento radioterápico, que permite una liberación más precisa y localizada de radiación al administrarse al paciente con partículas más pequeñas, mejor dirigidas y con comportamiento dosimétrico distinto; en la actualidad, no existe ningún centro público en España con acelerador de protones.

Precisamente, al tratarse de una alternativa terapéutica novedosa, la estimación, de acuerdo con la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, es que puedan verse beneficiados anualmente de este tratamiento de radioterapia hasta 32 usuarios, veinte de ellos pediátricos y doce adultos.

Los tratamientos con protonterapia suponen, además, de las correspondientes consultas iniciales y de seguimiento; exploraciones complementarias rutinarias y especiales; pruebas diagnósticas previas y de replanteamiento; las sesiones en sí mismas de protonterapia hasta el final del tratamiento; hospitalización; tratamiento con quimioterapia concomitante; y administración de hemoderivados y/o componentes sanguíneos.