Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Cinco nuevos currículos de grado medio y grado superior de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial
Contenido principal. Saltar al inicio.

Cinco nuevos currículos de grado medio y grado superior de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial

El Consejo de Gobierno ha aprobado dos proyectos de Decreto que regulan los planes de estudios correspondientes a tres titulaciones de enseñanzas deportivas de grado medio -Barrancos, Escalada y Media Montaña- y dos de grado superior -Alta Montaña y Escalada-. Los currículos de grado medio cuentan con una carga lectiva de 1.440 horas, 1.575 horas y 1.260 horas, respectivamente, dividida en dos cursos académicos; y de 1.175 y 885 horas, respectivamente, en un único curso, en el caso de los grados superiores.

Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2022

Castilla y León | Consejería de Educación

La Junta de Castilla y León continúa implantando nuevos ciclos de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial acordes a la realidad socioeconómica de la Comunidad, adelantándose a los retos futuros. Por ello, la Consejería de Educación ha desarrollado el plan de estudios de cinco nuevas titulaciones que ofrecen una oportunidad de futuro a los jóvenes de Castilla y León. Se trata de los currículos de grado medio en Barrancos, en Escalada y en Media Montaña, y de grado superior en Alta Montaña y en Escalada.

A partir de ahora estas titulaciones se podrán ofertar en Castilla y León de acuerdo con el currículo establecido en esta Comunidad, de tal forma que está previsto que el próximo curso 2022-2023 se imparta el ciclo inicial de grado medio, común a los tres títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Escalada y Media Montaña. La impartición de los módulos teóricos del bloque común, que son los mismos para todas las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial independientemente de la modalidad, se realizará en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Condesa Eylo Alfonso’ de Valladolid y, en lo que al bloque específico se refiere, será impartido por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León en diversas ubicaciones de la Comunidad en función de las características de cada módulo, una vez se constituya como centro privado autorizado, lo que actualmente está en trámite. El objetivo es que los módulos teóricos sean impartidos en la modalidad a distancia, algo en lo que actualmente están trabajando tanto la Consejería de Educación como la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León.

Asimismo, cualquier otro centro que lo solicite, y siempre que la Consejería de Educación le conceda la debida autorización por contar con los requisitos necesarios determinados en la normativa vigente, podrá impartir las mencionadas enseñanzas de acuerdo con el currículo establecido en esta Comunidad mediante los dos proyectos de decreto.

Los proyectos de Decreto constan de una parte expositiva, 12 artículos, dos disposiciones finales y de seis anexos en el caso de los currículos de los ciclos inicial y final de grado medio correspondientes a los títulos de ‘Técnico Deportivo en Barrancos’, ‘Técnico Deportivo en Escalada’ y ‘Técnico Deportivo en Media Montaña’, y de cuatro anexos en el de los currículos de los ciclos de grado superior correspondientes a los títulos de ‘Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña’ y ‘Técnico Deportivo Superior en Escalada’. Estos textos están incluidos en el Calendario anual normativo de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para el año 2022 aprobado por Acuerdo de 9 de diciembre de 2021, de la Junta de Castilla y León.

Finalmente, los textos se han sometido a consulta pública, a participación ciudadana y a audiencia e información pública a través del Portal de Gobierno Abierto. También se ha recabado el dictamen del Consejo Escolar y el dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y León.