Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca recibe seis millones de euros para un nuevo acelerador y un PET-TAC
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca recibe seis millones de euros para un nuevo acelerador y un PET-TAC

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 6.316.563 euros para el suministro al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca de un nuevo acelerador lineal y un nuevo equipo de PET-TAC, financiados con fondos de los planes Next Generation EU.

Consejo de Gobierno del 7 de septiembre de 2022

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy, en Consejo de Gobierno, el suministro de un nuevo acelerador lineal de última generación para radioterapia adaptativa para el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, por un importe de 3.732.850 euros, financiados con fondos de los Planes Next Generation EU.

Con esta contratación se mejora y moderniza el parque tecnológico del hospital, con el consiguiente aumento de las capacidades diagnósticas mediante la mejora de los equipos que se adquieren, logrando así un mayor grado de excelencia en la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes en el Complejo Asistencial de Salamanca, posibilitando una intervención terapéutica rápida, con especial atención a las patologías de mayor impacto sanitario.

En segundo lugar, se han aprobado 2.583.713 millones de euros para el suministro de un equipo PET-TAC de altas prestaciones con destino al Servicio de Medicina Nuclear, Radiofísica y Protección Radiológica del centro salmantino.

Este equipo tendrá una especial atención a las patologías de mayor impacto sanitario, dada la precisa información que emite sobre la función del órgano estudiado y las posibles alteraciones a nivel molecular en enfermedades tumorales, neurológicas o cardiovasculares.