Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Inversión de un millón de euros para las obras de instalación de los nuevos equipos de alta tecnología hospitalaria en Salamanca y Clínico de Valladolid
Contenido principal. Saltar al inicio.

Inversión de un millón de euros para las obras de instalación de los nuevos equipos de alta tecnología hospitalaria en Salamanca y Clínico de Valladolid

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un gasto de 954.384 euros destinados a la ejecución de las obras de adecuación de espacios antes del montaje de nuevos equipos de alta tecnología adquiridos, dentro de los fondos europeos INVEAT, para el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (en concreto una resonancia magnética, un TAC planificador y un angiógrafo) y para el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (TAC y gammacámara).

Consejo de Gobierno del 13 de octubre de 2022

Castilla y León | Consejería de Sanidad

Al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca se destinan 574.750 euros para la contratación y ejecución de las obras de adecuación de espacios e instalaciones para mejorar las prestaciones del Servicio de Medicina Nuclear y desarrollarlas en las condiciones de seguridad adecuadas, tanto para los pacientes como para los profesionales.

El segundo expediente tramitado, con un importe de 379.634 euros, se refiere a la ejecución de diversas obras en el semisótano del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, con el objetivo de ordenar, en dos fases, los espacios de diagnóstico del Servicio de Medicina Nuclear y del Servicio de Radiología.

En la primera fase se instalarán las nuevas consultas para los sistemas de tomografía por emisión de positrones (TAC), así como los espacios de apoyo administrativo, salas de estudio, etc. También se reubicarán las salas de trabajo médico y de información para pacientes, así como los dormitorios de guardia del Servicio de Radiología.

En la segunda fase se procederá al traslado de las gammacámaras y sus salas periféricas, tanto el equipamiento técnico como el de apoyo administrativo.