Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta subvenciona con más de 140.000 euros la formación de profesionales para detectar con más precisión a las personas en riesgo de exclusión social en Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta subvenciona con más de 140.000 euros la formación de profesionales para detectar con más precisión a las personas en riesgo de exclusión social en Castilla y León

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una ayuda directa de 143.000 euros para la asociación Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión (EAPN) con la que se extenderá y generalizará el uso y el manejo de la Herramienta de Diagnóstico Multidimensional de la Exclusión, un eficaz instrumento de análisis para determinar los factores de exclusión social.

Consejo de Gobierno del 8 de junio de 2023

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

La Herramienta de Diagnóstico Multidimensional de la Exclusión (HDME) es un instrumento que sirve para determinar y sistematizar el grado de exclusión social de un individuo a través del análisis de múltiples factores. Con el objetivo de generalizar su utilización, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una subvención directa para la asociación Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión (EAPN) de Castilla y León por valor de 143.000 euros a ejecutar en dos años: 70.000 para este y 73.000 para el próximo ejercicio.

El objetivo es desarrollar un programa formativo sobre el manejo de la herramienta a través de la Red Autonómica, de la que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades es coordinadora. De este modo, serán instruidos los profesionales de entidades del Tercer Sector que lleven a cabo itinerarios de inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social y también técnicos de primer y segundo nivel de intervención del Sistema de Servicios Sociales Públicos de Castilla y León.

La HDME forma parte de las acciones que implementa la EAPN para incrementar y mejorar el funcionamiento de la Red, como es el caso de facilitar la formación, entre otros, a los profesionales de las entidades locales que se encuentran en primera línea. De este modo, se facilita la detección de los factores que favorecen o frenan las situaciones de exclusión social, lo que permite el diseño más preciso de planes individualizados de intervención a través de la metodología de ‘Activación del proyecto de vida para la inclusión social’.

Con esta subvención se sufragarán fundamentalmente los gatos del personal necesario para desarrollar el programa de difusión del manejo de la herramienta: un coordinador y un técnico. Ello sin perjuicio de la financiación de otros gastos derivados del funcionamiento de la actividad. La meta última es continuar afianzando el engranaje social autonómico y seguir implementando medidas coordinadas para afrontar la lucha contra la exclusión social.

Origen del HDME

Este instrumento es fruto de dos proyectos en los que colaboró la Red y lideró la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León. Con el primero, denominado ‘PACT’, se diseñó la Herramienta de Diagnóstico Multidimensional de la Exclusión, la cual se perfeccionó a través del segundo, ‘PACT-2’. Además de la HDME, de la colaboración de la Red con la Administración surgió la ‘Guía para la activación del proyecto de vida para la inclusión social’, cuyo objetivo era desarrollar de manera conjunta la misma prestación ya incluida en el Catálogo de Servicios Sociales de la Gerencia de Servicios Sociales.