Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Tres entidades implicadas en la atención sociosanitaria del VIH / sida en la Comunidad reciben cerca de 240.000 euros como apoyo a su actividad
Contenido principal. Saltar al inicio.

Tres entidades implicadas en la atención sociosanitaria del VIH / sida en la Comunidad reciben cerca de 240.000 euros como apoyo a su actividad

El Consejo de Gobierno ha autorizado tres subvenciones destinadas a la Asociación Castellana y Leonesa de Ayuda a la Drogadicción (Aclad), el Ayuntamiento de Burgos y la Asociación para la Prevención, Ayuda y Readaptación de Enfermos Drogodependientes (Apared) en Salamanca, cuya finalidad es el fomento de iniciativas para la prevención del VIH / sida y la atención de necesidades biopsicosociales de colectivos vulnerables.

Consejo de Gobierno del 15 de junio de 2023

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La Junta destina 237.550 euros a tres ayudas dirigidas a entidades relacionadas con la prevención del VIH / sida, tanto en población general como entre colectivos vulnerables, a la educación y a la atención sociosanitaria de personas con diagnóstico de la enfermedad. 

Así, la Asociación Castellana y Leonesa de Ayuda a la Drogadicción (Aclad) recibirá 170.000 euros para trabajar con personas con VIH desde las perspectivas preventiva y de educación para la salud, mediante la realización de actividades dirigidas a la población en general y a colectivos más vulnerables en las provincias de Burgos, León, Palencia y Valladolid.

En este sentido han sido más de 15.000 los beneficiarios que en 2022 han participado en alguna de las iniciativas que Aclad ha desarrollado en ámbitos tales como su programa de prevención para población en general, pero, especialmente para jóvenes y adolescentes; personas que ejercen la prostitución; en situación de privación de libertad; drogodependientes; consumidores de alcohol y / o drogas en espacios de ocio y fiestas; inmigrantes y minorías étnicas, entre otros.

Por su parte, el Ayuntamiento de Burgos empleará los 50.000 euros de la subvención en el mantenimiento de la casa de acogida ‘La Encina’, de propiedad municipal y gestionada en colaboración con el Comité Antisida de Burgos.

Esta dotación social cuenta con diez plazas y en ella, a lo largo de ejercicio pasado, un equipo multidisciplinar ha atendido a catorce personas, con seis nuevos residentes, a través de un plan individualizado donde se abordan actuaciones generales, sanitarias, sociales y administrativas. 

La Asociación para la Prevención, Ayuda y Readaptación de Enfermos Drogodependientes (Apared), en Salamanca, dispondrá de 17.550 euros para las actividades que, en el marco de su programa de reducción de riesgos y daños en enfermos drogodependientes con graves problemas de salud y sociales, lleva a cabo en la capital salmantina, junto a otras iniciativas de prevención, asistencia y limitación del daño provocado en sectores sensibles por las drogas.

El pasado año, 17 personas recibieron una atención individualizada por parte de Aparade mediante la derivación y el acompañamiento a recursos en los que iniciar tratamientos; consultas médicas; apoyo y motivación, y suministro y administración de medicamentos.