Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta concede 25.000 euros al Instituto Nacional de Silicosis para el desarrollo de estudios, acciones e inspección de salud laboral en el ámbito minero
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta concede 25.000 euros al Instituto Nacional de Silicosis para el desarrollo de estudios, acciones e inspección de salud laboral en el ámbito minero

El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 25.000 euros al Instituto Nacional de Silicosis (INS) para la realización del ‘Programa de Actuaciones Específico 2023’ mediante acciones encaminadas a la mejora de la prevención frente al riesgo laboral de inhalación de polvo de sílice libre en las actividades mineras en Castilla y León.

Consejo de Gobierno del 2 de noviembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 25.000 euros para que el Instituto Nacional de Silicosis (ISI) pueda ejecutar un ‘Programa de Actuaciones Específico 2023’, en el que se incluyan actuaciones de estudios y acciones específicas de cara a la mejora de la prevención frente al riesgo laboral de inhalación de polvo de sílice libre en las actividades mineras que se desarrollan en la Comunidad.

Entre las actuaciones que se prevé llevar a cabo se encuentra el estudio de métodos para asegurar el apoyo técnico a los distintos planes de inspección en actividades mineras con riesgo de exposición a sílice cristalina respirable; para el análisis de la situación preventiva de determinados puestos de trabajo en los que se han diagnosticado casos de enfermedad profesional por silicosis; y por último, para el desarrollo de metodología para la medición en tiempo real de la ventilación en naves de elaboración y otros establecimientos.

De esta manera se realizarán acciones técnicas controladas, con un enfoque integrado dirigido a la prevención de riesgos y enfermedades laborales.

El Instituto Nacional de Silicosis es la entidad de referencia nacional de prevención médico-técnica de las enfermedades respiratorias de tipo ocupacional, así como el organismo que, respecto a la capacidad, experiencia y solvencia técnica, ofrece el más alto y adecuado nivel para desarrollar este tipo de actuaciones.