Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Consejería de Sanidad invierte 1,4 millones para obras y equipamiento de la nueva área de Farmacia en el Complejo Asistencial Universitario de León
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de Sanidad invierte 1,4 millones para obras y equipamiento de la nueva área de Farmacia en el Complejo Asistencial Universitario de León

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 1.415.353 euros de la Gerencia Regional de Salud para el suministro de equipamiento destinado a la nueva área de Farmacia en el Complejo Asistencial Universitario de León, así como la ejecución de las obras necesarias para su instalación y puesta en funcionamiento.

Consejo de Gobierno del 27 de marzo de 2024

Castilla y León | Consejería de Sanidad

Con un plazo de ejecución de 175 días, esta contratación atiende a la necesidad de modificación de las instalaciones del Área de Preparación y Acondicionamiento de Medicamentos en el Servicio de Farmacia del complejo hospitalario leonés, al objeto de cumplir con la legislación vigente en la preparación de medicamentos.

Gracias al nuevo equipamiento y a la construcción de salas blancas (o salas limpias) se podrá llevar a cabo la realización de elaborados de mezclas estériles, así como de preparados oficinales/fórmulas magistrales y el reenvasado con un doble objetivo: garantizar las condiciones mínimas de seguridad y salud de los trabajadores y las condiciones de seguridad del medicamento (según las directrices de obligada observación de la Guía de Buenas Prácticas de preparación de medicamentos en servicios de farmacia hospitalaria del Ministerio de Sanidad).

Este proyecto contempla las instalaciones, equipamiento, equipos de protección personal, limpieza, procedimientos de trabajo, controles de calidad, formación del personal y documentación para garantizar que la preparación, distribución, administración y eliminación de los medicamentos peligrosos se realiza con las máximas garantías de seguridad para el personal y de calidad para los medicamentos preparados.