Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Aprobada una inversión de 2,1 millones para intervenciones en el Centro de Alto Rendimiento del complejo deportivo Río Esgueva, en Valladolid
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobada una inversión de 2,1 millones para intervenciones en el Centro de Alto Rendimiento del complejo deportivo Río Esgueva, en Valladolid

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a las obras de mejora de la envolvente térmica, instalaciones y accesibilidad del módulo del Centro de Alto Rendimiento del complejo deportivo Río Esgueva, en Valladolid, por importe de 2.140.490 euros. Estas actuaciones están financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del programa Next Generation de la Unión Europea y cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.

Consejo de Gobierno del 11 de abril de 2024

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

El objetivo del proyecto es la realización de aquellas actuaciones que, en el marco de una rehabilitación integral, garanticen el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y detallados en el Proyecto de Modernización de las Instalaciones Deportivas, Plan Energía Deporte 2.0, como son el requisito de ahorro energético, con una reducción de, al menos el 30 %, de la demanda de energía primaria del edificio y el requisito de gestión de residuos, con la aplicación del principio DNSH (no causar daño significativo al medio ambiente).

Con esta actuación prevista se va a conseguir una mejora de la eficiencia energética con una reducción estimada del 65,54 % de la demanda de energía primaria del edificio. 

Además, tras la rehabilitación integral de la edificación propuesta, se va a conseguir una mejora de la eficiencia energética del edificio, con una disminución del gasto energético, así como una mejora de las condiciones de habitabilidad, confort y accesibilidad de los usuarios deportistas.

El módulo CEAR del Complejo Deportivo Río Esgueva tiene una superficie total construida de 2.445,65 m2 distribuida en planta baja y dos alturas. La planta baja dispone de una pista cubierta de atletismo y zonas de salto de altura salto de longitud, gimnasio, baños, vestuarios e instalaciones técnicas cuarto de calderas, zona de intercambiadores de energía térmica por biomasa, etc. además de la zona de control de acceso y recepción de deportistas y otros usuarios., existiendo asimismo una zona de medicina deportiva.

En la planta primera se ubican los despachos de dirección y administración, sala de reuniones y conferencias, tres aulas de formación, otros despachos, gimnasio, aseos y cuartos técnicos. La planta segunda está destinada a uso de otros espacios deportivos para especialidades de esgrima, tenis de mesa, billar, triatlón, deportes de contacto, tiro con arco, etc. y existen también vestuarios y baños para los deportistas de las citadas modalidades y cuartos técnicos de climatización del edificio, limpieza o ascensores.

El edificio consta de dos bloques rectangulares paralelos, uno de mayor longitud que el otro, unidos interiormente por uno de sus laterales de menor dimensión, donde se desarrollan los usos complementarios y de servicio, y por donde se encuentra el acceso principal. Además, tiene dos accesos secundarios en planta baja.