Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Sanidad financia con 80.000 euros estudios de radiactividad en aguas de consumo humano
Contenido principal. Saltar al inicio.

Sanidad financia con 80.000 euros estudios de radiactividad en aguas de consumo humano

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión directa de una subvención a la Universidad de Salamanca con el fin de financiar los gastos derivados de los estudios e investigaciones que se lleven a cabo en el ámbito de la salud pública, en concreto los relacionados con la determinación de radiactividad en muestras de agua de consumo humano.

Consejo de Gobierno del 6 de junio de 2024

Castilla y León | Consejería de Sanidad

Esta concesión se integra en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 de la Consejería de Sanidad, en concreto las relacionadas con la Dirección General de Salud Pública, cuyo objetivo es la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la salud.

Así, la finalidad de la subvención es colaborar con la Universidad de Salamanca en las actividades, estudios y proyectos de investigación relativos a la determinación de parámetros radiactivos en muestras de agua de consumo humano, aprovechando los medios técnicos y humanos del Laboratorio de Radiaciones Ionizantes de su Departamento de Física Fundamental.

El Real Decreto 3/2023 obliga a la calificación sanitaria de las muestras de agua de consumo dependiendo de los valores paramétricos de sustancias radiactivas. Asimismo, obliga a las autoridades competentes a realizar la actualización de la caracterización de las masas de agua subterráneas que se utilizan para la captación de agua destinada a la producción de agua de consumo antes del 2 de enero de 2029.

La investigación de la USAL permite por tanto obtener información y caracterizar el agua de las captaciones, lo que permite evaluar el riesgo para la salud y en caso necesario, la adopción de medidas sobre los abastecimientos por parte de la Junta de Castilla y León.