Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Movilidad y Transformación Digital garantiza hasta febrero de 2025 la gestión y mantenimiento del sistema de transporte a la demanda con una inversión de 234.000 euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

Movilidad y Transformación Digital garantiza hasta febrero de 2025 la gestión y mantenimiento del sistema de transporte a la demanda con una inversión de 234.000 euros

El contrato por valor de 234.000 euros extiende hasta febrero de 2025 la operatividad de un servicio que continúa incrementando los viajes hasta llegar a 250.000 en los primeros ocho meses del año.

Consejo de Gobierno del 26 de septiembre de 2024

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La Junta de Castilla y León ha aprobado la tercera prórroga del contrato relativo a la operación y mantenimiento del sistema del transporte a la demanda en Castilla y León, por valor de 234.437 euros. El contrato consiste en la prestación de los servicios necesarios para la operación y el mantenimiento de la Central de Reservas del transporte a la Demanda, mediante la recogida de reservas telefónicas, atención a los usuarios y control y gestión de la información recibida de los equipos embarcados en los vehículos que realizan el servicio de transporte y con esta tercera prorroga se extiende hasta febrero de 2025.

El sistema de gestión de transporte público regular de viajeros denominado Transporte a la Demanda se puso en marcha en el año 2004. Ha demostrado ser un instrumento eficaz y ágil para dar respuesta a las necesidades de movilidad de ciudadanos residentes en núcleos dispersos y alejados de otros, prestadores de servicios como educación o sanidad. El sistema permite que los usuarios del transporte público de viajeros por carretera de esas localidades, a través de una llamada gratuita, puedan reservar su viaje y asegurarlo.

Se trata de un servicio muy bien valorado que continúa año a año con un incremento de viajeros. En el presente 2024, con datos a fecha 31 de agosto, han sido 249.992 los viajes realizados, superando las cifras del mismo periodo en años anteriores.

Además, desde la implantación del Bono Rural Demanda, que arrancó en el año 2021, es posible viajar en zonas de transporte a la demanda en las que está implantado, de manera gratuita e ilimitada, siendo un elemento de discriminación positiva para el medio rural y una apuesta clara por las políticas públicas dirigidas a fijar población en el territorio, con 1.840 rutas y 5.049 núcleos de población. Desde su puesta en funcionamiento se han registrado 593.034 viajes; 164.072 desde el 1 de enero de 2024 al 31 de agosto de 2024.