Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Consejería de Sanidad destina 670.000 euros a la creación de la Unidad de Rehabilitación en el Centro de Salud de Cigales (Valladolid)
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de Sanidad destina 670.000 euros a la creación de la Unidad de Rehabilitación en el Centro de Salud de Cigales (Valladolid)

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 669.726 euros para las obras de ampliación en el Centro de Salud de Cigales (Valladolid), destinadas a la creación de la Unidad de Rehabilitación. Esta actuación beneficiará a las 7.967 personas que forman parte de la Zona Básica de Salud.

Consejo de Gobierno del 21 de noviembre de 2024

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La ampliación responde a un proyecto en el que se pretende incluir una sala de rehabilitación junto a otras dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como una consulta de fisioterapia, sala de cinesiterapia, sala de espera, vestuarios, aseos y almacenes. El plazo de ejecución es de seis meses.

En concreto, se proyecta ampliar en 240 metros cuadrados más la superficie del centro sanitario y readaptar 55 metros cuadrados de la construcción ya existente. Esta actuación beneficiará a las 7.967 personas que forman parte de la Zona Básica de Salud de Cigales, prestando una atención de calidad, cercana y evitando desplazamientos.

La intervención no alterará ni la función ni la estructura física del edificio actual, con el objetivo de no variar el ritmo ni la calidad asistencial del centro de salud a causa de las obras de construcción del nuevo espacio.

En detalle, está proyectada la incorporación de un vestíbulo ‘cortavientos’, dejando en su mismo lugar los departamentos de recepción y distribución. También se tiene proyectada una pequeña modificación en la disposición del despacho y sala de espera del coordinador, así como en la consulta y sala espera de Pediatría y almacenes.

El proyecto contempla también construir un patio ajardinado, anexo a la zona de Rehabilitación, con el fin de dotar de ventilación cruzada e iluminación natural suficiente a la sala de Cinesiterapia.