Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta aprueba una subvención de 50.000 euros al Clúster del Hábitat Eficiente (AEICE) para impulsar la Estrategia para la transición del modelo productivo del sector de la construcción en la Comunidad
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba una subvención de 50.000 euros al Clúster del Hábitat Eficiente (AEICE) para impulsar la Estrategia para la transición del modelo productivo del sector de la construcción en la Comunidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado 50.000 euros para el Clúster del Hábitat Eficiente de Castilla y León AEICE con el objetivo de poner en marcha la ‘Estrategia para la transición del modelo productivo del sector de la construcción en Castilla y León. Industrialización’, para impulsar la transición del sector hacia un nuevo modelo de construcción industrializada para liderar al tejido empresarial de la Comunidad.

Consejo de Gobierno del 5 de diciembre de 2024

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención por valor de 50.000 euros destinada a la Agrupación Empresarial Innovadora (Clúster) del Hábitat Eficiente (AEICE) con el objetivo de impulsar la ‘Estrategia para la transición del modelo productivo del sector de la construcción en Castilla y León. Industrialización 2024-2025’.

La construcción industrializada es una evolución del sector de construcción tradicional que implica un nuevo enfoque y aplica principios de la producción industrial a la construcción, trasladando parte del proceso constructivo de una obra al entorno controlado de una fábrica.

Esta transición permite dar respuesta a los retos que actualmente se le plantean al sector, como la escasez de mano de obra, el ahorro de recursos, la reducción de plazos de ejecución, la optimización de la logística del transporte de materiales, la descarbonización de los procesos y la adaptación de las construcciones a temperaturas más extremas, así como la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las construcciones.

La estrategia de transición para lograr la industrialización de la construcción en Castilla y León propuesta por AEICE se plantea en tres fases:

  • POSICIONAMIENTO (2024-2025), cuyo objetivo es que el sector del Hábitat de Castilla y León aborde la transición del modelo productivo, involucrando a sus empresas y agentes, estableciendo una hoja de ruta con identificación y propuestas de acciones a llevar a cabo.
  • IMPULSO (2025-2026), identificando herramientas, promocionando el desarrollo de construcción industrializada en Castilla y León y difundiendo los avances del sector.
  • Y por último CONSOLIDACION (2026-2027), definiendo el plan de Industrialización en Castilla y León y exponiendo los avances logrados y ventajas de la construcción industrializada en un Foro Nacional.