Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta dota de un sistema de secuenciación masiva al Complejo Asistencial Universitario de León con 400.000 euros en el marco del Plan Integral de Enfermedades Raras de Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta dota de un sistema de secuenciación masiva al Complejo Asistencial Universitario de León con 400.000 euros en el marco del Plan Integral de Enfermedades Raras de Castilla y León

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 397.545 euros destinado al suministro, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de secuenciación masiva (NGS) para la Unidad de Genética de Enfermedades Raras del Complejo Asistencial Universitario de León, así como el equipamiento necesario.

Consejo de Gobierno del 12 de diciembre de 2024

Castilla y León | Consejería de Sanidad

Este contrato atiende a la necesidad de la Unidad de Genética del Complejo Asistencial Universitario de León de adquirir el equipamiento necesario para la realización de la técnica de secuenciación masiva (NGS), en el marco del ‘Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del SNS: consolidación de la medicina personalizada de precisión’, mediante la puesta en marcha de un Nodo de Enfermedades Raras, y hacer efectiva así la implantación del Plan Integral de Enfermedades Raras de Castilla y León (PIERCYL).

La Unidad de Análisis Clínicos no dispone de los equipos necesarios para llevar a cabo estas técnicas, y por tanto precisa de la adquisición de instrumentos para su realización. La incorporación del secuenciador permitirá al departamento ofrecer cobertura a las pruebas incluidas en el catálogo de prestaciones, agilizar los procesos asistenciales y la satisfacción de los profesionales y de los pacientes.

Al mismo tiempo, permitirá reducir tiempos de respuesta desde la toma de las muestras hasta el diagnóstico, y reducir costes al Sistema de Salud de Castilla y León. Con la implementación de esta nueva técnica se prevé un incremento de la actividad asistencial en la Unidad de Análisis Clínicos, motivado por la inclusión de nuevas variantes en el estudio de los genes y de las muestras de los pacientes procedentes del Área de Salud del Bierzo.