Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mejorará las instalaciones del Vivero Forestal Central con una inversión de más de 1,8 millones
Contenido principal. Saltar al inicio.

Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mejorará las instalaciones del Vivero Forestal Central con una inversión de más de 1,8 millones

Las obras de construcción y mejora de del Vivero Forestal Central están financiadas con fondos europeos Next Generation EU. Las instalaciones, ubicadas en Valladolid, están destinadas a la producción y conservación de recursos para preservar las poblaciones forestales amenazadas.

Consejo de Gobierno del 30 de enero de 2025

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 1.818.180 euros destinada a un encargo a Tragsa para la construcción y mejora de instalaciones en el Vivero Forestal Central, ubicado en Valladolid.

En el Vivero Forestal Central se producen y conservan recursos genéticos forestales que permiten preservar aquellas poblaciones forestales de Castilla y León amenazadas por la pérdida de recursos genéticos. La inversión aprobada hoy para esta infraestructura incluye las siguientes actuaciones:

  • Puesta en servicio de invernaderos y umbráculos (estructuras destinadas a proporcionar una ligera protección al cultivo mediante su cubierta de malla)
  • Instalación de mesas móviles de cultivo para los invernaderos y umbráculos
  • Realización de reformas en las instalaciones frigoríficas e instalación de nuevos equipos frigoríficos para la conservación de material forestal de reproducción y para el procesado de las semillas
  • Adecuación del laboratorio de cultivo in vitro e instalación de nuevo equipamiento
  • Adquisición de maquinaria (tractor, plataforma elevadora)
  • Reparación de deficiencias detectadas en las naves de siembra, de maquinaria, sequero y de lavado de envases
  • Actualización de sistemas y equipos de control para el manejo del ciclo del agua y la gestión de invernaderos y umbráculos
  • Centralización de toda la información para seguimiento desde un servidor central